Suscripción a Nuestra Newsletter

Encuentra Cualquier Contenido

Búsquedas Simples

Búsquedas Múltiples (Se puede marcar más de una opción en la casilla de la derecha).

Tipo de anuncio
Municipios

Buscar

Anuncio
Concurso
Corrección de errores
Cédula de Notificación
Edicto
Empleo
General
Multa
Ablanque
Abánades
Adobes
Alaminos
Alarilla
Albacete
Albalate de Zorita
Albares
Albendiego
Alcocer
Alcolea de las Peñas
Alcolea del Pinar
Alcoroches
Aldeanueva de Atienza
Aldeanueva de Guadalajara
Algar de Mesa
Algora
Alhóndiga
Alique
Almadrones
Almoguera
Almonacid de Zorita
Alocén
Alovera
Alustante
Anguita
Angón
Anquela del Ducado
Anquela del Pedregal
Aranzueque
Arbancón
Arbeteta
Argecilla
Armallones
Armuña de Tajuña
Arroyo de las Fraguas
Atanzón
Atienza
Auñón
Azuqueca de Henares
Baides
Barriopedro
Baños de Tajo
Bañuelos
Berninches
Bodera (La)
Brihuega
Budia
Bujalaro
Burgos
Bustares
Cabanillas del Campo
Campillo de Dueñas
Campillo de Ranas
Campisábalos
Canredondo
Cantalojas
Cardoso de la Sierra (El)
Casa de Uceda
Casar (El)
Casas de San Galindo
Caspueñas
Castejón de Henares
Castellar de la Muela
Castilforte
Castilnuevo
Cañizar
Cendejas de Enmedio
Cendejas de la Torre
Cendejas del Padrastro
Centenera
Checa
Chequilla
Chillarón del Rey
Chiloeches
Cifuentes
Cincovillas
Ciruelas
Ciruelos del Pinar
Ciudad Real
Cobeta
Cogollor
Cogolludo
Condemios de Abajo
Condemios de Arriba
Congostrina
Copernal
Corduente
Cubillo de Uceda (El)
Cuenca
Cuevas Labradas
Driebes
Durón
Embid
Escamilla
Escariche
Escopete
Espinosa de Henares
Esplegares
Establés
Estriégana
Fontanar
Fuembellida
Fuencemillán
Fuentelahiguera de Albatage
Fuentelencina
Fuentelsaz
Fuentelviejo
Fuentenovilla
Gajanejos
Galve de Sorbe
Galápagos
Gascueña de Bornova
Guadalajara
Gualda
Gárgoles de Abajo
Gárgoles de Arriba
Henche
Heras de Ayuso
Herrería
Hiendelaencina
Hijes
Hita
Hombrados
Hontoba
Horche
Hortezuela de Océn
Huerce (La)
Huertahernando
Hueva
Humanes
Huérmeces del Cerro
Illana
Iniéstola
Inviernas (Las)
Irueste
Jadraque
Jirueque
La Nava
Ledanca
Loranca de Tajuña
Lupiana
Luzaga
Luzón
Madrid
Majaelrayo
Malacuera
Malaguilla
Mandayona
Mantiel
Maranchón
Marchamalo
Masegoso de Tajuña
Matarrubia
Matillas
Mazarete
Mazuecos
Medranda
Megina
Membrillera
Miedes de Atienza
Mierla (La)
Millana
Milmarcos
Mirabueno
Miralrío
Miñosa (La)
Mochales
Mohernando
Molina de Aragón
Monasterio
Mondéjar
Montarrón
Moranchel
Moratilla de los Meleros
Morenilla
Muduex
Málaga del Fresno
Navas de Jadraque (Las)
Negredo
Ocentejo
Olivar (El)
Olmeda de Cobeta
Olmeda de Jadraque (La)
Ordial (El)
Orea
Otilla
Pardos
Paredes de Sigüenza
Pareja
Pastrana
Pedregal (El)
Peralejos de las Truchas
Peralveche
Peñalver
Peñalén
Pinilla de Jadraque
Pinilla de Molina
Pioz
Piqueras
Pobo de Dueñas (El)
Poveda de la Sierra
Pozo de Almoguera
Pozo de Guadalajara
Prados Redondos
Provincia (varios municipios)
Prádena de Atienza
Puebla de Beleña
Puebla de Valles
Pálmaces de Jadraque
Quer
Rebollosa de Jadraque
Recuenco (El)
Renera
Retiendas
Riba de Saelices
Rillo de Gallo
Riofrío del Llano
Robledillo de Mohernando
Robledo de Corpes
Romancos
Romanillos de Atienza
Romanones
Rueda de la Sierra
Sacecorbo
Sacedón
Saelices de la Sal
Salmerón
San Andrés del Congosto
San Andrés del Rey
Santa Cruz de Tenerife
Santiuste
Sayatón
Saúca
Selas
Semillas
Setiles
Sienes
Sigüenza
Solanillos del Extremo
Somolinos
Sotillo (El)
Sotodosos
Tamajón
Taragudo
Taravilla
Tarragona
Tartanedo
Tendilla
Terzaga
Tierzo
Toba (La)
Toledo
Tordellego
Tordelloso
Tordelrábano
Tordesilos
Torija
Torre del Burgo
Torrecuadrada de Molina
Torrecuadradilla
Torrejón de la Calzada
Torrejón del Rey
Torremocha de Jadraque
Torremocha del Campo
Torremocha del Pinar
Torremochuela
Torrubia
Tortuera
Tortuero
Traíd
Trijueque
Trillo
Tórtola de Henares
Uceda
Ujados
Utande
Valdarachas
Valdearenas
Valdeavellano
Valdeaveruelo
Valdeconcha
Valdegrudas
Valdelcubo
Valdenuño Fernández
Valdepeñas de la Sierra
Valdepinillos
Valderrebollo
Valdesotos
Valencia
Valfermoso de Tajuña
Valhermoso
Valtablado del Río
Valverde de los Arroyos
Ventosa
Viana de Jadraque
Villanueva de Alcorón
Villanueva de Argecilla
Villanueva de la Torre
Villares de Jadraque
Villaseca de Henares
Villaseca de Uceda
Villel de Mesa
Viñuelas
Yebes
Yebra
Yunquera de Henares
Yunta (La)
Yélamos de Abajo
Yélamos de Arriba
Zaorejas
Zaragoza
Zarzuela de Jadraque
Zorita de los Canes

Podrá filtrar la búsqueda por el tipo de anuncio que aparece en la lista desplegable.

Otra forma de filtrar la búsqueda es seleccionando el municipio.

Seleccione desde qué fecha quiere comenzar la búsqueda. Por defecto será desde el día uno del mes anterior a la fecha actual. La fecha puede modificarse en el calendario para personalizar la búsqueda.

Fecha actual la cual podrá ser modificada en el calendario que aparece al clikar.

Búsqueda por el día exacto de publicación del anuncio si lo conoce.

Viernes, 19 Abril 2013 00:00

ADMINISTRACION MUNICIPAL

1758

NORMAS DE EDIFICACIÓN EN EL CASCO URBANO DE RIBA DE SAELICES

Descargar pdf Anuncio

Ayuntamiento de Riba de Saelices

 

1758

Anuncio

Transcurrido el plazo de exposición al público y no habiéndose presentado reclamaciones, queda elevado a definitivo el acuerdo provisional del Ayuntamiento de fecha 1 de febrero de 2013, de aprobación de la ordenanza reguladora de las normas de edificación en el casco urbano, de acuerdo con lo establecido en el artículo 17 de la Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, que aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. El texto íntegro de la ordenanza aprobada aparece en el anexo.

Contra el referido acuerdo podrán los interesados interponer recurso Contencioso Administrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en el plazo de dos meses, a contar desde la inserción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.

Riba de Saelices, 1 de abril de 2013.– El Alcalde, Juan P. Bustos.

NORMAS DE EDIFICACIÓN EN EL CASCO URBANO DE RIBA DE SAELICES

Artículo 1.- Objeto.

La presente ordenanza pretende establecer las bases para buscar la homogeneidad en las edificaciones y conseguir que se respeten las características dominantes del actual paisaje urbano, así como definir claramente los tipos de obra para evitar dudas a la hora de solicitar la preceptiva licencia de obra.

Artículo 2.- Ámbito de aplicación.

Las condiciones que se establecen en esta ordenanza serán de aplicación a obras de rehabilitación, nueva construcción u obras de cualquier naturaleza que incidan en el aspecto morfológico o estético de la trama urbana en esta población.

Artículo 3.- Obra mayor.

Tendrá la consideración de obra mayor aquella en la que sea preciso aportar proyecto, conforme al artículo 2.2 de la Ley de Ordenación de la Edificación.

• Construcción de vivienda nueva.

• Construcción de edificios industriales-almacenes de más de 25 metros cuadrados de superficie construida.

• Elevación de la cubierta de edificios en más de 3 metros de altura y con una superficie superior a 40 metros cuadrados.

• La modificación de la estructura que soporta las cubiertas o tejados.

• La modificación de los huecos en fachadas de edificios existentes.

Artículo 4.- Obra menor.

Se considerará obra menor aquella en la que no sea obligatorio presentar proyecto, entre otras:

• Reparación o rehabilitación de interiores de edificios sin alterar la estructura de los mismos.

• Reparación o rehabilitación de fachadas o cubiertas.

• Instalación de aire acondicionado, calefacción o placas de energía solar en la vivienda.

• Construcción de pequeños edificios industriales, (almacenes, corrales, gallineros, etc.), sin que la superficie de estos supere los 25 metros cuadrados.

• Sustitución de puertas y ventanas.

• Cerramiento de fincas.

• Sustitución de acabados interiores, renovación de instalaciones y trabajos de pintura tanto interiores como exteriores.

Al solicitar la licencia de obra para las de este tipo será preciso aportar memoria valorada de los materiales a emplear en la ejecución de la obra.

Artículo 5.- Determinaciones estéticas.

Las nuevas construcciones deberán adecuarse en su composición y diseño a las características dominantes del paisaje urbano. Se observarán las condiciones particulares indicadas a continuación:

5.1. FACHADAS.

Las fachadas exteriores y cerramientos deberán llevarse a cabo tratando de integrarse al máximo con el entorno arquitectónico y urbano existente y empleando los materiales tradicionales. Se utilizará la piedra de la zona, autorizándose también los acabados en yeso, revoco de cemento y con morteros en base cal. Quedan prohibidos los revestimientos de plástico, metálicos o de fibrocemento.

Se admitirán colores ocres, terrosos y rojizos quedando prohibidos el blanco y las texturas brillantes.

No se podrán utilizar los materiales siguientes:

• Piedra diferente a la usual en la zona, arenisca roja y caliza blanca.

• Ladrillo de varios tonos o visto.

• Bloques o ladrillos de hormigón.

Se prohibe expresamente dejar cualquier parte exterior de la edificación pendiente de acabado o cerramiento.

5.2. CUBIERTAS.

Serán de teja curva, envejecida o similar de fabricación más moderna, siempre en cerámica curva de color tradicional. Se prohiben expresamente los materiales siguientes:

- Pizarra.

- Acabados metálicos brillantes.

- Fibrocemento.

- Placas asfálticas.

Las cubiertas serán inclinadas y no podrán tener una pendiente superior al 35% ni inferior al 18%. Los paneles solares deberán situarse en los faldones de cubierta con la misma inclinación de estos y sin salir de su plano o rasante. Los áticos respetarán las mismas condiciones establecidas para las fachadas y el resto del edificio.

5.3. MEDIANERÍAS.

Las paredes medianeras que queden al descubierto, aunque sea provisionalmente, se revocarán o cubrirán de materiales que armonicen con los de la fachada. Se prohíbe en las mismas los proyectados de poliuretano y otros impermeabilizantes bituminosos al descubierto.

5.4. HUECOS.

Deberán conservarse las proporciones, formas y tipo de la carpintería tradicional. Queda prohibida la instalación de puertas o ventanas que, al abrirse, ocupen la vía pública.

Artículo 6.- Obras de conservación de edificios.

Los propietarios de cualquier tipo de edificación están obligados a conservar todas las partes de la construcción en perfecto estado, realizando los trabajos precisos para conservarlos y rehabilitarlos a fin de mantener en todo momento las condiciones requeridas para su uso efectivo y habitabilidad.

Artículo 7.- Andamios y material auxiliar.

Los materiales y escombros depositados en la vía pública no entorpecerán la circulación de vehículos y personas. En caso de paralización de las obras o de necesidad por actividades municipales o festivas, se retirarán de la vía pública en el plazo establecido por el Ayuntamiento.

En caso de utilizarse elementos de recogida de escombros, estos no podrán permanecer en la vía pública, una vez llenos, por más de dos días.

Riba de Saelices, 31 de enero de 2013.– El Alcalde, Juan P. Bustos.

Información adicional

  • Tipo de anuncio: Anuncio
  • Municipios: Riba de Saelices
Visto 354 veces

© Diputación Provincial de Guadalajara

Plaza de Moreno, 10 - 19001 Guadalajara - Tel.: 949 88 75 00