Ayuntamiento de La Mierla
3902
Por acuerdo del Ayuntamiento, ha sido aprobado el arrendamiento del aprovechamiento cinegético del Coto de Caza n.º 10.855, sito en el término municipal de La Mierla, mediante subasta, y el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
Se publica en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara, por plazo de 15 días naturales, el anuncio de licitación del contrato, para seleccionar al arrendador del mismo, con sujeción a las siguientes cláusulas:
1.- Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:
a) Organismo: Ayuntamiento de La Mierla.
b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría.
c) Obtención de documentación e información: Calle Madrid, n.º 16, 19225 - La Mierla (Guadalajara). Teléfono 687 47 14 47.
Fecha límite de obtención de documentación e información: Seis días, a partir del siguiente a la publicación.
d) Número de expediente: 01/2013.
2.- Objeto del contrato.
a) Descripción del objeto: Arrendamiento caza mayor y menor Coto de Caza de La Mierla, GU n.º 10.855.
b) Lugar de ejecución: La Mierla (Guadalajara).
c) Plazo de ejecución: Temporada de caza 2013-2014 a 2016-2017.
3.-Tramitación y procedimiento.
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Subasta.
4.- Presupuesto base de licitación.
Importe neto: 4.500,00 euros por temporada hábil de caza, a los que hay que añadir los impuestos en vigor, tasas correspondientes y costes de matrícula del Coto.
5.- Garantía exigidas: Fianza o garantía provisional 3%, por importe de 540,00 euros, que será devuelta a los no adjudicatarios y fianza definitiva en la cantidad de 3.000 €.
6.-Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación: 15 días naturales, a partir del siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara.
b) Modalidad de presentación: Por escrito, en las dependencias del Ayuntamiento, o correo certificado. No se admite subasta electrónica.
c) Lugar de presentación: Secretaría del Ayuntamiento.
7.- Apertura de ofertas:
Fecha y hora: El primer día hábil de Ayuntamiento de la 2.º semana de septiembre de 2013.
8.- Gastos de publicidad:
- Por cuenta del adjudicatario.
Las proposiciones podrán presentarse por escrito en las dependencias del Ayuntamiento o por correo, en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Cada licitador no podrá presentar más de una proposición. Tampoco podrá suscribir ninguna propuesta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente o figurara en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las propuestas por él suscritas.
La presentación de una proposición supone la aceptación incondicionada por el empresario de las cláusulas del presente pliego.
Las proposiciones para tomar parte en la licitación se presentarán en dos sobres cerrados, firmados por el licitador y con indicación del domicilio a efectos de notificaciones, en los que se hará constar la denominación del sobre y la leyenda:
“Proposición para licitar a la contratación del arrendamiento del aprovechamiento cinegético en el Coto de Caza n.º…………………”. La denominación de los sobres es la siguiente:
- Sobre A: Documentación administrativa.
- Sobre B: Proposición económica.
Los documentos a incluir en cada sobre deberán ser originales o copias autentificadas, conforme a la legislación en vigor.
Dentro de cada sobre se incluirán los siguientes documentos así como una relación numerada de los mismos:
Sobre A: Documentación administrativa.
a) Documentos que acrediten la personalidad jurídica del empresario.
b) Documentos que acrediten la representación.
- Los que comparezcan o firmen proposiciones en nombre de otro presentarán copia notarial del poder de representación, bastanteado por el Secretario de la Corporación o autoridad competente.
- Si el licitador fuera persona jurídica, este poder deberá figurar inscrito en el Registro Mercantil, cuando sea exigible legalmente.
- Igualmente, la persona con poder bastanteado a efectos de representación deberá acompañar fotocopia compulsada administrativamente o testimonio notarial de su documento nacional de identidad.
c) Acreditar la solvencia económica, financiera, técnica o profesional.
d) Declaración responsable de no estar incurso en una prohibición para contratar de las recogidas en el artículo 60 del Real Decreto-Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.
Esta declaración incluirá la manifestación de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal requisito deba presentarse, antes de la adjudicación definitiva, por el empresario a cuyo favor se vaya a efectuar esta.
d) Resguardo acreditativo de haber constituido la garantía provisional por importe de 540,00 euros.
e) Las empresas extranjeras presentarán declaración de someterse a la Jurisdicción de los Juzgados y Tribunales españoles de cualquier orden, para todas las incidencias que, de modo directo o indirecto, pudieran surgir del contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitador.
Sobre B Proposición económica.
a) Proposición económica.
Se presentará conforme al siguiente modelo:
Don …………………………………………………… con domicilio a efectos de notificaciones en ……………………, c/ ………………………………, n.º ………, con DNI n.º ………………………, en representación de la entidad …………………………… con CIF n.º ……………………, enterado del expediente para el arrendamiento del aprovechamiento cinegético del Coto de Caza n.º ………………, sito en …………………………, mediante subasta, anunciada en el Boletín Oficial de la provincia n.º ……………, de fecha ………………………, hago constar que conozco el pliego que sirve de base al contrato y lo acepto íntegramente, tomando parte de la licitación y comprometiéndome a llevar a cabo el objeto del contrato por el importe de ……………… euros y las siguientes mejoras …………………………….
En ………………………… a ……… de ………………………… de 20……
Firma del licitador,
Fdo.: ……………………………
La Mierla, 13 de agosto de 2013.– El Alcalde, Félix Perucha Monge.