Boletín Oficial de la Provincia

Suscripción a Nuestra Newsletter

Encuentra Cualquier Contenido

Búsquedas Simples

Búsquedas Múltiples (Se puede marcar más de una opción en la casilla de la derecha).

Tipo de anuncio
Municipios

Buscar

Anuncio
Concurso
Corrección de errores
Cédula de Notificación
Edicto
Empleo
General
Multa
Ablanque
Abánades
Adobes
Alaminos
Alarilla
Albacete
Albalate de Zorita
Albares
Albendiego
Alcocer
Alcolea de las Peñas
Alcolea del Pinar
Alcoroches
Aldeanueva de Atienza
Aldeanueva de Guadalajara
Algar de Mesa
Algora
Alhóndiga
Alique
Almadrones
Almoguera
Almonacid de Zorita
Alocén
Alovera
Alustante
Anguita
Angón
Anquela del Ducado
Anquela del Pedregal
Aranzueque
Arbancón
Arbeteta
Argecilla
Armallones
Armuña de Tajuña
Arroyo de las Fraguas
Atanzón
Atienza
Auñón
Azuqueca de Henares
Baides
Barriopedro
Baños de Tajo
Bañuelos
Berninches
Bodera (La)
Brihuega
Budia
Bujalaro
Burgos
Bustares
Cabanillas del Campo
Campillo de Dueñas
Campillo de Ranas
Campisábalos
Canredondo
Cantalojas
Cardoso de la Sierra (El)
Casa de Uceda
Casar (El)
Casas de San Galindo
Caspueñas
Castejón de Henares
Castellar de la Muela
Castilforte
Castilnuevo
Cañizar
Cendejas de Enmedio
Cendejas de la Torre
Cendejas del Padrastro
Centenera
Checa
Chequilla
Chillarón del Rey
Chiloeches
Cifuentes
Cincovillas
Ciruelas
Ciruelos del Pinar
Ciudad Real
Cobeta
Cogollor
Cogolludo
Condemios de Abajo
Condemios de Arriba
Congostrina
Copernal
Corduente
Cubillo de Uceda (El)
Cuenca
Cuevas Labradas
Driebes
Durón
Embid
Escamilla
Escariche
Escopete
Espinosa de Henares
Esplegares
Establés
Estriégana
Fontanar
Fuembellida
Fuencemillán
Fuentelahiguera de Albatage
Fuentelencina
Fuentelsaz
Fuentelviejo
Fuentenovilla
Gajanejos
Galve de Sorbe
Galápagos
Gascueña de Bornova
Guadalajara
Gualda
Gárgoles de Abajo
Gárgoles de Arriba
Henche
Heras de Ayuso
Herrería
Hiendelaencina
Hijes
Hita
Hombrados
Hontoba
Horche
Hortezuela de Océn
Huerce (La)
Huertahernando
Hueva
Humanes
Huérmeces del Cerro
Illana
Iniéstola
Inviernas (Las)
Irueste
Jadraque
Jirueque
La Nava
Ledanca
Loranca de Tajuña
Lupiana
Luzaga
Luzón
Madrid
Majaelrayo
Malacuera
Malaguilla
Mandayona
Mantiel
Maranchón
Marchamalo
Masegoso de Tajuña
Matarrubia
Matillas
Mazarete
Mazuecos
Medranda
Megina
Membrillera
Miedes de Atienza
Mierla (La)
Millana
Milmarcos
Mirabueno
Miralrío
Miñosa (La)
Mochales
Mohernando
Molina de Aragón
Monasterio
Mondéjar
Montarrón
Moranchel
Moratilla de los Meleros
Morenilla
Muduex
Málaga del Fresno
Navas de Jadraque (Las)
Negredo
Ocentejo
Olivar (El)
Olmeda de Cobeta
Olmeda de Jadraque (La)
Ordial (El)
Orea
Otilla
Pardos
Paredes de Sigüenza
Pareja
Pastrana
Pedregal (El)
Peralejos de las Truchas
Peralveche
Peñalver
Peñalén
Pinilla de Jadraque
Pinilla de Molina
Pioz
Piqueras
Pobo de Dueñas (El)
Poveda de la Sierra
Pozo de Almoguera
Pozo de Guadalajara
Prados Redondos
Provincia (varios municipios)
Prádena de Atienza
Puebla de Beleña
Puebla de Valles
Pálmaces de Jadraque
Quer
Rebollosa de Jadraque
Recuenco (El)
Renera
Retiendas
Riba de Saelices
Rillo de Gallo
Riofrío del Llano
Robledillo de Mohernando
Robledo de Corpes
Romancos
Romanillos de Atienza
Romanones
Rueda de la Sierra
Sacecorbo
Sacedón
Saelices de la Sal
Salmerón
San Andrés del Congosto
San Andrés del Rey
Santa Cruz de Tenerife
Santiuste
Sayatón
Saúca
Selas
Semillas
Setiles
Sienes
Sigüenza
Solanillos del Extremo
Somolinos
Sotillo (El)
Sotodosos
Tamajón
Taragudo
Taravilla
Tarragona
Tartanedo
Tendilla
Terzaga
Tierzo
Toba (La)
Toledo
Tordellego
Tordelloso
Tordelrábano
Tordesilos
Torija
Torre del Burgo
Torrecuadrada de Molina
Torrecuadradilla
Torrejón de la Calzada
Torrejón del Rey
Torremocha de Jadraque
Torremocha del Campo
Torremocha del Pinar
Torremochuela
Torrubia
Tortuera
Tortuero
Traíd
Trijueque
Trillo
Tórtola de Henares
Uceda
Ujados
Utande
Valdarachas
Valdearenas
Valdeavellano
Valdeaveruelo
Valdeconcha
Valdegrudas
Valdelcubo
Valdenuño Fernández
Valdepeñas de la Sierra
Valdepinillos
Valderrebollo
Valdesotos
Valencia
Valfermoso de Tajuña
Valhermoso
Valtablado del Río
Valverde de los Arroyos
Ventosa
Viana de Jadraque
Villanueva de Alcorón
Villanueva de Argecilla
Villanueva de la Torre
Villares de Jadraque
Villaseca de Henares
Villaseca de Uceda
Villel de Mesa
Viñuelas
Yebes
Yebra
Yunquera de Henares
Yunta (La)
Yélamos de Abajo
Yélamos de Arriba
Zaorejas
Zaragoza
Zarzuela de Jadraque
Zorita de los Canes

Podrá filtrar la búsqueda por el tipo de anuncio que aparece en la lista desplegable.

Otra forma de filtrar la búsqueda es seleccionando el municipio.

Seleccione desde qué fecha quiere comenzar la búsqueda. Por defecto será desde el día uno del mes anterior a la fecha actual. La fecha puede modificarse en el calendario para personalizar la búsqueda.

Fecha actual la cual podrá ser modificada en el calendario que aparece al clikar.

Búsqueda por el día exacto de publicación del anuncio si lo conoce.

Jueves, 27 Noviembre 2025 08:11

ACUERDO DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE TORREJÓN DEL REY, ADOPTADO EN SESIÓN CELEBRADA CON CARÁCTER ORDINARIO EL 15 DE OCTUBRE DE 2025, DE APROBACIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DE COLONIAS FELINAS

3573

Descargar pdf Anuncio

AYUNTAMIENTO DE TORREJÓN DEL REY


3573

Al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición pública al acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Torrejón del Rey adoptado en la sesión celebrada el 15 de octubre de 2025 por el que se aprobaba inicialmente el Programa de Gestión de Colonias Felinas, queda elevado dicho acuerdo a la categoría de definitivo.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/11985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, se hace público el texto íntegro del Programa para general conocimiento.

En Torrejón del Rey, a 25 de noviembre de 2025. La Alcaldesa.- María Belén Manzano Saguar.

PROTOCOLO MUNICIPAL PARA LA AUTORIZACIÓN Y GESTIÓN DE COLONIAS FELINAS MEDIANTE EL MÉTODO CES/CER EN TORREJÓN DEL REY

INTRODUCCIÓN

El presente protocolo tiene como finalidad regular los criterios, procedimientos y condiciones necesarios para la autorización, registro y gestión de las colonias felinas en el municipio de Torrejón del Rey, aplicando el método CES/CER (Captura, Esterilización y Suelta o Retorno).

El propósito principal es mejorar la calidad de vida de los gatos comunitarios, controlar su crecimiento poblacional, y fomentar su integración armónica en el entorno urbano, favoreciendo una convivencia equilibrada con la ciudadanía.

Las colonias felinas se constituyen como agrupaciones de gatos asociados a un territorio concreto, con diferentes grados de socialización, que viven en libertad y dependen en gran medida de los recursos que los seres humanos les proporcionan, de forma voluntaria o involuntaria. La aparición de estas colonias responde, en la mayoría de los casos, a conductas humanas irresponsables, tales como el abandono, la falta de control reproductivo o la pérdida de gatos no identificados. Estos animales, al enfrentarse a un entorno hostil, pueden desarrollar un comportamiento más esquivo, dificultando su socialización.

Históricamente, la especie felina ha mantenido una relación simbiótica con el ser humano, al servir como control biológico de roedores y otros animales, protegiendo cosechas y alimentos. Sin embargo, la ausencia de políticas adecuadas de esterilización y sensibilización ciudadana ha derivado en una expansión descontrolada de estas poblaciones urbanas, generando problemas tanto de bienestar animal como medioambientales.

Los gatos domésticos, al encontrarse en entornos urbanos que no siempre son adecuados, pueden sufrir condiciones adversas y un bienestar deficiente, por lo que resulta imprescindible una gestión ética, responsable y sanitaria. El control de las colonias no busca perpetuarlas, sino avanzar hacia su reducción progresiva y sostenible, mediante actuaciones planificadas que combinen el control de la reproducción, la adopción de ejemplares sociables, la prevención del abandono y la educación ciudadana.

Por tanto, el Ayuntamiento de Torrejón del Rey, como entidad competente, asume la responsabilidad de coordinar y estandarizar las actuaciones, estableciendo mecanismos de registro, seguimiento y control. Esta labor se apoya en la colaboración activa de asociaciones protectoras y voluntariado, fundamentales para alcanzar los objetivos marcados.

El método CES/CER, correctamente aplicado, permite reducir paulatinamente el número de ejemplares y mantener unas condiciones de salud y bienestar adecuadas. Los gatos sociables o con necesidades especiales serán derivados a programas de adopción, acogida o residencia, a través de entidades colaboradoras.

DEFINICIONES

  • Colonia felina controlada: conjunto de gatos urbanos esterilizados, identificados y monitorizados, asentados en un espacio público o privado autorizado, que cuentan con seguimiento veterinario y gestión continuada, con el objetivo de reducir su población de forma ética y progresiva.
  • Gato urbano o comunitario: aquel que vive en libertad dentro del entorno urbano, sin propietario o responsable identificado, aunque pueda recibir alimento o cuidados de personas voluntarias.
  • Colaborador/a autorizado/a: persona acreditada por el Ayuntamiento de Torrejón del Rey para gestionar, alimentar y supervisar una colonia, conforme al acuerdo específico suscrito y bajo las directrices municipales.
  • Colaborador/a responsable: figura de referencia en cada colonia, encargada de coordinar con el Ayuntamiento y supervisar las actuaciones del resto de colaboradores, garantizando el cumplimiento del protocolo.
  • Entidad colaboradora: asociación o colectivo de protección animal, debidamente inscrito en el registro correspondiente, que coopera con el Ayuntamiento en la gestión de colonias felinas mediante el método CES/CER.

REQUISITOS GENERALES PARA LA AUTORIZACIÓN Y REGISTRO DE COLONIAS FELINAS

  1. Solicitud de autorización
    Las personas interesadas en la gestión de una colonia felina deberán presentar una declaración responsable al servicio municipal competente, preferiblemente residentes del municipio o miembros de una entidad protectora registrada.
    La solicitud incluirá:
    • Datos personales y de contacto del solicitante y colaboradores.
    • Ubicación exacta de la colonia.
    • Número estimado de ejemplares.
  2. Evaluación técnica
    • El servicio municipal o la entidad colaboradora realizará una visita de inspección, valorando las condiciones sanitarias, ambientales y de seguridad, así como la viabilidad del emplazamiento.
    • En caso de autorización, los animales quedarán registrados a nombre del Ayuntamiento o de la persona/entidad gestora autorizada.
  3. Responsabilidad compartida
    • Una vez concedida la autorización, la gestión diaria recaerá sobre los colaboradores, bajo la supervisión del Ayuntamiento de Torrejón del Rey.
  4. Ubicación de las colonias. Las colonias podrán situarse en:
    • Vías y espacios públicos.
    • Zonas verdes municipales.
    • Solares o terrenos municipales.
    • Espacios privados (previa autorización expresa del propietario/a).

Además, deberán respetar distancias mínimas respecto a determinados lugares sensibles (guarderías, colegios, centros sanitarios, parques infantiles, terrazas de hostelería o vías de tráfico intenso). Cada caso será evaluado individualmente, considerando criterios de salud pública, bienestar animal y convivencia vecinal.

En caso de conflictos o discrepancias con vecinos, el Ayuntamiento podrá desarrollar acciones informativas y mediadoras, contando con la colaboración de las asociaciones protectoras.

PROCEDIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

La tramitación podrá iniciarse por dos vías:

  1. Mediante solicitud formal de registro presentada por ciudadanos/as o entidades interesadas.
  2. A raíz de avisos o quejas ciudadanas que alerten de la existencia de grupos de gatos no gestionados.

En ambos supuestos, se realizará un estudio del entorno, contabilización de ejemplares y análisis de viabilidad, elaborando los correspondientes informes técnicos que serán valorados por el servicio municipal competente para resolver.

MANTENIMIENTO, CONTROL Y GESTIÓN

  1. Funciones de la entidad adjudicataria del servicio municipal
    • Captura, esterilización e identificación de los ejemplares.
    • Marcaje auricular de gatos esterilizados.
    • Emisión de ficha individual con fotografía.
    • Liberación controlada en el punto de origen.
    • Visitas periódicas y elaboración de informes técnicos.
    • Suministro de antiparasitarios y control sanitario.
    • Comunicación de incidencias y urgencias veterinarias al Ayuntamiento.
    • Atención de urgencias y gestión de ejemplares enfermos o heridos.
  2. Funciones de los colaboradores/as autorizados/as
    • Acreditar formación específica en gestión CES/CER y bienestar animal.
    • Proporcionar infraestructura adecuada (casetas, tolvas, comederos) normalizada e identificada.
    • Garantizar alimentación controlada, limpieza diaria y mantenimiento del entorno.
    • Aplicar desparasitaciones periódicas según pauta municipal.
    • Vigilar la incorporación de nuevos gatos para su control.
    • Notificar incidencias o ausencias y proponer sustituciones autorizadas.
    • Presentar actualizaciones trimestrales del censo.
    • Elaborar informes periódicos de seguimiento.
    • Promover la esterilización y atención veterinaria en coordinación con el Ayuntamiento.
  3. Competencias del Ayuntamiento de Torrejón del Rey
    • Recepción y resolución de solicitudes en un plazo máximo de 30 días.
    • Emisión de informes técnicos de idoneidad.
    • Acreditación e identificación de colaboradores autorizados.
    • Coordinación general de las actuaciones y recursos.
    • Provisión, cuando proceda, de infraestructura y vallado protector.
    • Contratación de un seguro de responsabilidad civil para las colonias registradas siempre y cuando se obligatorio y la entidad tenga capacidad para poder realizar dicho gasto.
    • Realización de inspecciones periódicas y seguimiento de informes.
    • Comunicación a asociaciones registradas de la existencia de nuevas colonias susceptibles de gestión.

DISPOSICIÓN FINAL

Mediante la aplicación de este protocolo, el Ayuntamiento de Torrejón del Rey aspira a garantizar una gestión eficaz, ética y transparente de las colonias felinas, velando por el bienestar animal y la convivencia vecinal.

La colaboración entre administración, entidades protectoras y ciudadanía será clave para lograr un modelo de control poblacional estable y respetuoso, minimizando los posibles conflictos y favoreciendo una coexistencia responsable entre personas y animales.

ANEXO I — FICHA DE SOLICITUD / REGISTRO DE COLONIA FELINA

Datos del solicitante / responsable de la colonia

Nombre y apellidos: __________________________

DNI/NIE: __________________________

Dirección: __________________________

Teléfono: __________________________

Correo electrónico: __________________________

Asociación (si procede): __________________________

Colaboradores propuestos

1. Nombre y apellidos: __________________________ DNI: __________________________

2. Nombre y apellidos: __________________________ DNI: __________________________

3. Nombre y apellidos: __________________________ DNI: __________________________

Ubicación de la colonia

Dirección o referencia: __________________________

Tipo de espacio: ☐ Público ☐ Privado (adjuntar autorización del propietario)

Coordenadas aproximadas (si se conocen): __________________________

Distancia aproximada a colegios/parques/hospitales: __________________________

Descripción inicial de la colonia

Número estimado de ejemplares: _______

Machos: _______ Hembras: _______ Crías: _______

Condiciones del entorno: ☐ Adecuadas ☐ A mejorar (especificar): __________________________

Existencia de refugios o casetas: ☐ Sí ☐ No

Existencia de comederos: ☐ Sí ☐ No

Documentación aportada

☐ Autorización del propietario (si espacio privado)

☐ Fotografías de la zona

☐ Declaración responsable firmada

☐ Autorización de colaborador/es

Firma del solicitante: __________________________

Fecha: ____ / ____ / _______

(Uso interno del Ayuntamiento)

Fecha de recepción: ____ / ____ / _______

Informe técnico: ☐ Favorable ☐ Desfavorable

Nº de Registro de Colonia: __________________________

Responsable asignado: __________________________

Firma y sello del Ayuntamiento: __________________________

ANEXO II — FICHA DE SEGUIMIENTO DE COLONIA FELINA

Colonia Nº: __________________________

Ubicación: __________________________

Responsable: __________________________

Teléfono: __________________________

Email: __________________________

Colaboradores: __________________________

Periodo: ___/___/_____ a ___/___/_____

Censo actual de gatos

Nº | Nombre/ID | Sexo | Marcaje auricular | Esterilización | Estado de salud | Observaciones

Condiciones de la colonia

Limpieza y mantenimiento: ☐ Adecuada ☐ Mejorable

Suministro de alimento: ☐ Regular ☐ Irregular

Zona de descanso / casetas: ☐ Sí ☐ No

Presencia de nuevos gatos: ☐ Sí ☐ No (Nº nuevos: ________)

Incidencias: __________________________

Intervenciones realizadas

Esterilizaciones nuevas: ________

Adopciones: ________

Bajas: ________ (motivo: __________________________)

Observaciones adicionales

_________________________________________________________________________

Firma del responsable: __________________________

Fecha: ____ / ____ / _______

Firma del técnico municipal: __________________________

ANEXO III — FICHA DE SEGUIMIENTO DE GATOS ENFERMOS / HERIDOS

Identificación del ejemplar

Nº Registro / Nombre: __________________________

Marcaje auricular: ☐ Sí ☐ No

Sexo: ☐ Macho ☐ Hembra

Edad aproximada: _______

Colonia: __________________________

Responsable: __________________________

Situación detectada

Fecha detección: ____ / ____ / _______

Tipo de afección: ☐ Herida ☐ Respiratoria ☐ Digestiva ☐ Dermatológica ☐ Otra: _______

Descripción: __________________________________________

Actuación realizada

Fecha de captura: ____ / ____ / _______

Traslado a clínica: __________________________

Diagnóstico veterinario: __________________________

Tratamiento prescrito: __________________________

Fecha de alta / retorno: ____ / ____ / _______

Observaciones y seguimiento

___________________________________________________________

Firma responsable: __________________________

Firma veterinaria (si procede): __________________________

Firma técnico municipal: __________________________

CARNET DE RESPONSABLE DE COLONIA FELINA

Nombre y apellidos: __________________________

DNI/NIE: __________________________

Teléfono: __________________________

Correo electrónico: __________________________

Colonia asignada: __________________________

Nº Registro: __________________________

Autorización válida hasta: ____ / ____ / _______

Funciones

• Coordinación con el Ayuntamiento.

• Supervisión de alimentación, higiene y control sanitario.

• Comunicación de incidencias.

Identificación oficial expedida por el Ayuntamiento de Torrejón del Rey.

De uso personal e intransferible.

Firma y sello del Ayuntamiento: __________________________

(Foto tamaño carnet aquí)

CARNET DE COLABORADOR/A AUTORIZADO/A

Nombre y apellidos: __________________________

DNI/NIE: __________________________

Teléfono: __________________________

Correo electrónico: __________________________

Colonia asignada: __________________________

Nº Registro: __________________________

Autorización válida hasta: ____ / ____ / _______

Funciones

  • Alimentación y mantenimiento diario.
  • Vigilancia sanitaria y limpieza.
  • Comunicación de incidencias al responsable.

Identificación oficial expedida por el Ayuntamiento de Torrejón del Rey.

De uso personal e intransferible.

Firma y sello del Ayuntamiento: __________________________

(Foto tamaño carnet aquí)

CUADRO ANEXO CON LA SITUACIÓN DE LAS COLONIAS Y NÚMERO DE ANIMALES

  Ubicación de las Colonias controladas MIEMBROS
1 CALLE SAN SEBASTIAN 13
2 CALLE SAN SEBASTIAN CON SANTANDER 11
3 CALLE MUERCIA PARACELA 303 15
4 CALLE JUCAR (DEPOSITO AGUA) 16
5 CALLE RIO GUADALETE N 1867 17
6 CALLE RIO GUADALQUIVIR N 1832 9
7 CALLE RIO GUADALQUIVIR N 1065 10
8 CALLE RIO SEGURA FRENTE AL 1678 12
9 CALLE CASTILLO DE ANDUJAR N 140 8
10 CALLE CASTILLO DE OROPESA CON CASTILLO DE SALOBREÑA 17
11 AVENIDA DE LOS CASTILLOS (VALDEMORA) 10
12 CALLE TARACENA N 1350 12
13 CALLE TARACENA CON AVENIDA DE LOS CASTILLOS 11
14 CALLE CASTILLO SIGÜENZA CON SALIDA A LA N230 18
15 CALLE CASTILLO DE RIBADAVIA (IGLESIA) 12
16 CALLE CIFUENTES 14
17 CALLE YUNQUERA 15
18 CALLE MONDEJAR 10
19 EL REFUGIO (SEÑORIO DE MURIEL) 20
20 CALLE CASTILLO DE SIMANCAS N 831 16
21 CALLE CASTILLO DE BUITRAGO N 26 15
22 CALLE RIO TAJO 14
23 CALLE RIO TURIA N 1979 10
24 CAMINO ANCHO DE RIBATEJADA (Piscina Municipal) 17
25 CALLE REINA SOFIA 18
26 CALLE RIO MIÑO (Nuevo refugio) 15
27 CALLE CASTILLO SIMANCAS 15
28 CALLE CASTILLO DE RIBADAVIA II 16
29 CALLE RIO TAJO II (PISTAS) 15
30 CALLE MONDEJAR (GLORIETA) 19
RESUMEN DE DATOS 421

Información adicional

  • Tipo de anuncio: Anuncio
  • Municipios: Torrejón del Rey
Visto 44 veces

© Diputación Provincial de Guadalajara

Plaza de Moreno, 10 - 19001 Guadalajara - Tel.: 949 88 75 00