Boletín Oficial de la Provincia

Suscripción a Nuestra Newsletter

Encuentra Cualquier Contenido

Búsquedas Simples

Búsquedas Múltiples (Se puede marcar más de una opción en la casilla de la derecha).

Tipo de anuncio
Municipios

Buscar

Anuncio
Concurso
Corrección de errores
Cédula de Notificación
Edicto
Empleo
General
Multa
Ablanque
Abánades
Adobes
Alaminos
Alarilla
Albacete
Albalate de Zorita
Albares
Albendiego
Alcocer
Alcolea de las Peñas
Alcolea del Pinar
Alcoroches
Aldeanueva de Atienza
Aldeanueva de Guadalajara
Algar de Mesa
Algora
Alhóndiga
Alique
Almadrones
Almoguera
Almonacid de Zorita
Alocén
Alovera
Alustante
Anguita
Angón
Anquela del Ducado
Anquela del Pedregal
Aranzueque
Arbancón
Arbeteta
Argecilla
Armallones
Armuña de Tajuña
Arroyo de las Fraguas
Atanzón
Atienza
Auñón
Azuqueca de Henares
Baides
Barriopedro
Baños de Tajo
Bañuelos
Berninches
Bodera (La)
Brihuega
Budia
Bujalaro
Burgos
Bustares
Cabanillas del Campo
Campillo de Dueñas
Campillo de Ranas
Campisábalos
Canredondo
Cantalojas
Cardoso de la Sierra (El)
Casa de Uceda
Casar (El)
Casas de San Galindo
Caspueñas
Castejón de Henares
Castellar de la Muela
Castilforte
Castilnuevo
Cañizar
Cendejas de Enmedio
Cendejas de la Torre
Cendejas del Padrastro
Centenera
Checa
Chequilla
Chillarón del Rey
Chiloeches
Cifuentes
Cincovillas
Ciruelas
Ciruelos del Pinar
Ciudad Real
Cobeta
Cogollor
Cogolludo
Condemios de Abajo
Condemios de Arriba
Congostrina
Copernal
Corduente
Cubillo de Uceda (El)
Cuenca
Cuevas Labradas
Driebes
Durón
Embid
Escamilla
Escariche
Escopete
Espinosa de Henares
Esplegares
Establés
Estriégana
Fontanar
Fuembellida
Fuencemillán
Fuentelahiguera de Albatage
Fuentelencina
Fuentelsaz
Fuentelviejo
Fuentenovilla
Gajanejos
Galve de Sorbe
Galápagos
Gascueña de Bornova
Guadalajara
Gualda
Gárgoles de Abajo
Gárgoles de Arriba
Henche
Heras de Ayuso
Herrería
Hiendelaencina
Hijes
Hita
Hombrados
Hontoba
Horche
Hortezuela de Océn
Huerce (La)
Huertahernando
Hueva
Humanes
Huérmeces del Cerro
Illana
Iniéstola
Inviernas (Las)
Irueste
Jadraque
Jirueque
La Nava
Ledanca
Loranca de Tajuña
Lupiana
Luzaga
Luzón
Madrid
Majaelrayo
Malacuera
Malaguilla
Mandayona
Mantiel
Maranchón
Marchamalo
Masegoso de Tajuña
Matarrubia
Matillas
Mazarete
Mazuecos
Medranda
Megina
Membrillera
Miedes de Atienza
Mierla (La)
Millana
Milmarcos
Mirabueno
Miralrío
Miñosa (La)
Mochales
Mohernando
Molina de Aragón
Monasterio
Mondéjar
Montarrón
Moranchel
Moratilla de los Meleros
Morenilla
Muduex
Málaga del Fresno
Navas de Jadraque (Las)
Negredo
Ocentejo
Olivar (El)
Olmeda de Cobeta
Olmeda de Jadraque (La)
Ordial (El)
Orea
Otilla
Pardos
Paredes de Sigüenza
Pareja
Pastrana
Pedregal (El)
Peralejos de las Truchas
Peralveche
Peñalver
Peñalén
Pinilla de Jadraque
Pinilla de Molina
Pioz
Piqueras
Pobo de Dueñas (El)
Poveda de la Sierra
Pozo de Almoguera
Pozo de Guadalajara
Prados Redondos
Provincia (varios municipios)
Prádena de Atienza
Puebla de Beleña
Puebla de Valles
Pálmaces de Jadraque
Quer
Rebollosa de Jadraque
Recuenco (El)
Renera
Retiendas
Riba de Saelices
Rillo de Gallo
Riofrío del Llano
Robledillo de Mohernando
Robledo de Corpes
Romancos
Romanillos de Atienza
Romanones
Rueda de la Sierra
Sacecorbo
Sacedón
Saelices de la Sal
Salmerón
San Andrés del Congosto
San Andrés del Rey
Santa Cruz de Tenerife
Santiuste
Sayatón
Saúca
Selas
Semillas
Setiles
Sienes
Sigüenza
Solanillos del Extremo
Somolinos
Sotillo (El)
Sotodosos
Tamajón
Taragudo
Taravilla
Tarragona
Tartanedo
Tendilla
Terzaga
Tierzo
Toba (La)
Toledo
Tordellego
Tordelloso
Tordelrábano
Tordesilos
Torija
Torre del Burgo
Torrecuadrada de Molina
Torrecuadradilla
Torrejón de la Calzada
Torrejón del Rey
Torremocha de Jadraque
Torremocha del Campo
Torremocha del Pinar
Torremochuela
Torrubia
Tortuera
Tortuero
Traíd
Trijueque
Trillo
Tórtola de Henares
Uceda
Ujados
Utande
Valdarachas
Valdearenas
Valdeavellano
Valdeaveruelo
Valdeconcha
Valdegrudas
Valdelcubo
Valdenuño Fernández
Valdepeñas de la Sierra
Valdepinillos
Valderrebollo
Valdesotos
Valencia
Valfermoso de Tajuña
Valhermoso
Valtablado del Río
Valverde de los Arroyos
Ventosa
Viana de Jadraque
Villanueva de Alcorón
Villanueva de Argecilla
Villanueva de la Torre
Villares de Jadraque
Villaseca de Henares
Villaseca de Uceda
Villel de Mesa
Viñuelas
Yebes
Yebra
Yunquera de Henares
Yunta (La)
Yélamos de Abajo
Yélamos de Arriba
Zaorejas
Zaragoza
Zarzuela de Jadraque
Zorita de los Canes

Podrá filtrar la búsqueda por el tipo de anuncio que aparece en la lista desplegable.

Otra forma de filtrar la búsqueda es seleccionando el municipio.

Seleccione desde qué fecha quiere comenzar la búsqueda. Por defecto será desde el día uno del mes anterior a la fecha actual. La fecha puede modificarse en el calendario para personalizar la búsqueda.

Fecha actual la cual podrá ser modificada en el calendario que aparece al clikar.

Búsqueda por el día exacto de publicación del anuncio si lo conoce.

Miércoles, 15 Febrero 2017 08:02

ORDENANZA REGULADORA DE LAS BASES PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PARA GASTOS CORRIENTES PARA FINALIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS, DOCENTES, JUVENILES, DE OCIO Y SERVICIOS SOCIALES DE SIGÜENZA.

395

Ordenanza Reguladora de las bases para la concesión de subvenciones para gastos corrientes para finalidades culturales, deportivas, docentes, juveniles, de ocio y Servicios Sociales de Sigüenza.
Descargar pdf Anuncio

AYUNTAMIENTO DE SIGÜENZA


395

ANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario de 28 de noviembre de 2016 aprobatorio de la Ordenanza municipal reguladora de las bases para la concesión de subvenciones para gastos corrientes para finalidades culturales, deportivas, docentes, juveniles, de ocio y Servicios Sociales de Sigüenza, cuyo texto íntegro se hace público como anexo a este anuncio, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

 

ANEXO

CAPÍTULO I

DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL

Artículo 1.- Estas bases tienen por objeto estructurar y fijar los criterios y el procedimiento para la concesión de subvenciones, en el ámbito del Municipio de Sigüenza y su núcleos agregados, tendentes a definir unos objetivos y garantizar a los ciudadanos y Entidades, en e igualdad de condiciones, el acceso a estas prestaciones para servicios y actividades que complementen o suplan los atributos a la competencia local. 

Artículo 2.- Se considera subvención a toda disposición gratuita de fondos públicos realizada por el Ayuntamiento a favor de personas o entidades públicas o privadas, para fomentar una actividad de utilidad e interés general o para promover la consecución de un fin público. 

Artículo 3.- El otorgamiento de las subvenciones se ajustará a estas normas: 

 1.- Tendrá carácter voluntario y eventual, excepto lo que se disponga en estas bases.

 2.- No serán invocables como precedente.

 3.- No será exigible aumento o revisión de la subvención.

 CAPÍTULO II.PETICIONARIOS 

Artículo 4.-

 1.- Podrán solicitar subvenciones:

a) Entidades y asociaciones sin finalidad de lucro domiciliadas en el municipio.

b) Personas físicas, en representación de un grupo para iniciativas de carácter esporádico, así como Asociaciones y entidades sin finalidad de lucro con residencia en el Municipio.

2- No podrán solicitar subvenciones aquellas entidades que pos sus especiales características obtengan trasferencias específicas o subvenciones nominativas tal y como se refleja en las Bases de Ejecución del Presupuesto General de la Corporación de cada ejercicio.

CAPÍTULO III.ACTIVIDADES OBJETO DE SUBVENCIÓN 

Artículo 5. Son subvencionables las actividades programadas que se realicen durante el año de su petición en el ámbito territorial del municipio y referidas a las áreas de:

1.- Deportes: Serán subvencionables los gastos derivados de la organización de actos y actividades deportivas o relacionadas con la promoción del deporte. 

2.- Música: Son subvencionables los espectáculos e música, formaciones de corales, agrupaciones musicales, etc… 

3.- Cultura: es subvencionable cualquier actividad relacionada con las artes, las ciencias, las letras, especialmente las destinadas a fomentar la creatividad y la participación, así como los programas dirigidos a recuperar tradiciones folklore y cultura popular. 

4.- Juventud: serán subvencionables los programad de animación sociocultural, programas que potencien el ocio y el uso de tiempo saludable, programas de información y asesoramiento. Programas de inserción, Actividades de verano infantiles y juveniles, Cursos de formación. 

5.- Infancia: Serán subvencionables todos aquellos programas que vayan dirigidos a fomentar la participación infantil, que favorezcan la protección de los menores, el cumplimiento de los derechos de la infancia. 

6.- Servicios Sociales: son subvencionables las actividades preventivas, rehabilitadoras, o asistenciales encaminadas a la atención y promoción del bienestar de la familiar, la infancia, adolescencia, vejez, de las personas con discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales. Así como la promoción e integración del colectivo de mujeres. Cooperación Municipal.

Artículo 6. No serán subvencionables: 

1.- Las actividades subvencionadas en su totalidad por la Diputación, Comunidad Autónoma u otros organismos.

 2.- Comidas, meriendas y actividades similares. 

CAPÍTULO IV.PROCEDIMIENTO. 

Artículo 7. La cantidad total destinada a actividades subvencionables será la consignada en la partida presupuestaria 463.489.12 o la que resulte equivalente con formo a la nueva estructura presupuestaria vigente desde 2.010, correspondiente al año en curso. 

Artículo 8. Requisitos de los solicitantes: 

1.- Deberán estar inscritos en el Registro Municipal de Asociaciones y en los demás registros que procedan, en su caso.

2.- Deberán estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias municipales, así como haber justificado anteriores subvenciones concedidas por este Ayuntamiento y haber procedido a su devolución si así se hubiese acordado. 

3.- Deberán disponer de un mínimo aparato organizativo que garantice llevar a cabo la actividad o actividades para las que se solicita la subvención.

 Artículo 9. Solicitud de Subvenciones. 

1.- Las solicitudes deberán ser presentadas, según el modelo que se recoja en la convocatoria. Deberán dirigirse al Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Sigüenza. 

2.- El Plazo de presentación de solicitudes será 30 días naturales, contados a partir del día siguiente a la publicación de la Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. 

3.- A la solicitud se acompañará la siguiente documentación:     

a) Proyecto detallado de la actividad objeto de subvención conforme al modelo que se establezca en la convocatoria. Deberá indiciarse en dicho proyecto los objetivos, actividades previstas, plazo previsto de realización de la actividad programa, número aproximado de participantes y presupuesto.

b) Declaración sobre si la actividad o proyecto ha recibido o no otras aportaciones, ayudas o subvenciones y, en su caso, declaración de que la suma de dichos conceptos no excede del gasto realizado en dicha actividad.

c) Declaración expresa responsable de encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento, con la Seguridad Social y Agencia Tributaria, así como en relación a anteriores subvenciones concedidas por este Ayuntamiento.

d) Ficha de terceros, debidamente cumplimentada.

e) Fotocopia del DNI del solicitante.

f) Fotocopia del Código de Identificación Fiscal.

 Cuando la documentación requerida en los apartados d), e) y f) haya sido aportada en anteriores convocatoria, no haya sufrido modificaciones, y así se indique en la solicitud, no será necesario presentarla nuevamente.

 4.- Si la documentación anterior presenta defectos subsanables se concederá un plazo de 10 días para su subsanación. Transcurrido el plazo de 30 días naturales o el que resulte de la concesión del plazo de subsanación sin que se aporte la información necesaria, se tendrá la solicitud por no presentada.

CAPÍTULO V.GESTIÓN 

Artículo 10.

 1.- Las solicitudes se puntuarán hasta un máximo de 12 puntos, conforme a los siguientes criterios: 

a) La no existencia de actividades similares…………………………………..

1 punto

b) Ámbito geográfico de los participantes, alcance y destinatarios de la actividad o programa. (Hasta un máximo de 2 puntos)

- Ámbito Local……………………………………………...........................

- Ámbito Municipal…………………………………………………………...

- Ámbito con alcance mayor que el municipal……………………….

 

0 puntos

1 punto

2 puntos

c) Actividades que posibiliten la participación

- Actividades destinadas únicamente a los sociados………………

- Actividades destinadas a todo el público…………………………….

 

0 puntos

1 punto

d) Actividades que favorezcan los siguientes aspectos (hasta un máximo de 5 puntos)

- El cuidado, limpieza y ornato del municipio y el respeto al medio ambiente………

- El impulso de actividades con participación infantil y juvenil continuando con la línea y los objetivos del proyecto Ciudades Amigas de la Infamcia......…….…………

- Fines sociales tales como la integración social, la igualdad, etc…………................

- La participación y colaboración gratuita con actividades Muncipales.................

- Otros aspectos, valorables por la Concejalía de Participación Ciudadana ...........

1 punto

 

1 punto

1 punto

1 punto

 1 punto

e) Proyectos conjuntos entre dos o más asociaciones……………........................………..

1 punto 

f) Calidad técnica de proyecto presentado e innovación en los programas…………………

2 puntos

Artículo 11.

 1.- Una vez estudiadas y analizadas las solicitudes recibidas y la documentación aportada, el técnico responsable emitirá una propuesta de puntuación para cada solicitante. 

2.- Posteriormente, la Concejalía competente, tomando como base el informe técnico resolverá el importe de la subvención a conceder a cada uno de los solicitantes ya sea para el conjunto de la actividad propuesta o para algún apartado explícito y puntual de esta. De ese acuerdo se dará traslado a los solicitantes. 

3.- La cuantía de las subvenciones estará limitada por las consignaciones presupuestarias existente.

 

 

CAPÍTULO VI.OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS 

Artículo 12 

1.- Constituyen obligaciones de los beneficiarios: 

a) Realizar la actividad que fundamente la concesión de la subvención en el año en curso.

b) Acreditar ante el Ayuntamiento la realización de la actividad así como el cumplimiento de los requisitos y condiciones que determinen la concesión de la ayuda.

c) El sometimiento a las actuaciones de comprobación dl Ayuntamiento y a las de control financiero que corresponden a la Intervención municipal en relación con las subvenciones y ayudas concedidas, así como el resto de actuaciones prevista en la legislación general de subvenciones.

d) Hacer constar en la información y publicidad que las actividades y proyectos cuentan con la colaboración del Ayuntamiento, incluyendo el logotipo del mismo.

e) Comunicar al Ayuntamiento cualquier eventualidad o incidencia modificativa dl proyecto –programa subvencionado, para su pertinente autorización. 

2.- El incumplimiento de las obligaciones y determinaciones contenidas en esta base podrá dar lugar a la revocación de la subvención.

CAPÍTULO VII. FORMA DE PAGO Y JUSTIFICACIÓN 

Artículo 13. 

1.- Las Subvenciones se harán efectivas en un pago único por importe total de la ayuda concedida, una vez justificada la actividad subvencionada mediante la presentación de la documentación exigida. 

2.- El importe total de las ayudas obtenidas por esta u otras administraciones pública y entidades privadas no podrán superar en su conjunto el 100% del conste final acreditado de la actividad objeto de ayuda. 

3.- La justificación deberá presentarse antes del 30 de noviembre del año de que se trate, presentado la siguiente documentación:

a) Memoria del proyecto-programa de actividades realizado.

b)Certificación del gasto, firmado por el representante de la entidad, indicando que se ha procedido al gasto para la finalidad que le fue concedida.

c) Fotocopia originales, se devolverán una vez selladas las facturas relacionadas con el objeto de la subvención.

Los programas de actividades que se realicen en el mes de diciembre excepcionalmente podrán presentar la justificación hasta el 30 de diciembre del que se trate.

CAPÍTULO VIII. MODIFICIACIÓN, REINTEGRO Y RÉGIMEN SANCIONADOR 

Artículo 14. 

1.- Toda alteración de las condiciones tenidas en cuenta para la concesión de la subvención, podrá dar lugar a la modificación de la resolución de concesión.

2.- Procederá el reintegro de las cantidades percibidas total o parcialmente y la exigencia del interés de demora desde el momento del pago de la subvención, que será el interés legal vigente a la fecha, en los siguientes casos:

a) Incumplimiento de la obligación de justificar.

b) Obtener de la subvención sin reunir las condiciones requeridas para ello.

c) Incumplimiento de la finalidad para la que la subvención fue concedida.

d) Incumplimiento de ls condiciones impuestas a los beneficiarios con motivo de la concesión de la subvención.

e) Cuando el importe e la subvención o ayuda, supere el coste de la actividad.

f)) En los demás casos previstos en la Legislación General Tributaria.

 Artículo 15. 

En todo lo no previsto en las presentes bases, será de aplicación la legislación vigente, y expresamente lo determinado por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y los Decreto 91/2003, de 3 de junio y 13/2004, de 17 de febrero de desarrollo del Texto Refundido de la Ley de Haciendas de Castilla-La Mancha en materia de subvenciones y ayudas públicas. 

DISPOSICIÓN DEROGATORIA 

Queda derogada la Ordenanza reguladora de las bases para la concesión de Subvenciones pata Gastos Corrientes, para Finalidades Culturales, Deportivas, Docentes, Juveniles de ocio y Servicios Sociales. (B.O.P. nº 114, de 22 de septiembre de 2.010), y sus modificaciones posteriores.

DISPOSICIÓN FINAL

La presente Ordenanza entrará en vigor al día siguiente de su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara y permanecerá en vigor hasta su modificación o derogación expresa.

Contra el presente acuerdo, de conformidad con el artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. 

En Sigüenza a 9 de febrero de 2017.- El Alcalde, D. José Manuel Latre Rebled. 

Información adicional

  • Tipo de anuncio: Anuncio
  • Municipios: Sigüenza
Visto 1135 veces

© Diputación Provincial de Guadalajara

Plaza de Moreno, 10 - 19001 Guadalajara - Tel.: 949 88 75 00