CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO
3363
Por resolución de la Confederación Hidrográfica del Tajo, ha sido otorgada una concesión de aguas con las características que se indican a continuación y con sujeción a las condiciones que figuran en la resolución citada:
Referencia expediente: M-0020/2013 (42771/13)
CARACTERÍSTICAS DEL APROVECHAMIENTO
TITULAR: AGROPECUARIA MONTE TEJER, SA (***1883**)
USO: Riego
CLASIFICACIÓN DEL USO: Art. 49 bis 1 del RDPH, apartado b) 1º Regadíos
VOLUMEN MÁXIMO ANUAL (m3): 823 418
VOLUMEN MÁXIMO MENSUAL (m3): 255 391
MODULACIÓN MENSUAL (m3):
ene | feb | mar | abr | may | jun | jul | ago | sep | oct | nov | dic |
6473 | 61614 | 110959 | 228015 | 255391 | 154540 | 6420 |
CAUDAL MÁXIMO INSTANTÁNEO (l/s): 133,2
FECHA DE EXTINCIÓN: 1 de enero de 2061
TITULO QUE AMPARA EL DERECHO: Prescripción acreditada por Acta de Notoriedad autorizada por el Notario de Sacedón, como sustituto legal de la Notaría de Brihuega, D. Juan Antonio Pérez Moreno el 20 de septiembre de 1969. Orden de la Dirección General de Obras Hidráulicas de 29 de octubre de 1971. Modificación de características por resolución de la Confederación Hidrográfica del Tajo de esta fecha.
Nº DE CAPTACIONES: 3
Nº DE USOS: 1
RELACIÓN ENTRE USOS Y CAPTACIONES: Las aguas captadas se destinan a uso riego.
CARACTERÍSTICAS DE LAS CAPTACIONES
CAPTACIÓN 1
PROCEDENCIA DEL AGUA: Río Henares
MASA DE AGUA: “Río Henares desde Río Bornova hasta Río Sorbe” (ES030MSPF0306010)
TIPO DE CAPTACION: Tubería subterránea que conecta el cauce con un pozo de aspiración.
VOLUMEN MÁXIMO ANUAL (m3): 209 083
VOLUMEN MÁXIMO MENSUAL (m3): 64 849
MODULACIÓN MENSUAL (m3):
ene | feb | mar | abr | may | jun | jul | ago | sep | oct | nov | dic |
1644 | 15645 | 28175 | 57898 | 64849 | 39241 | 1630 |
CAUDAL MÁXIMO INSTANTÁNEO (l/s): 43,1
COTA (msnm): 763,4
POTENCIA INSTALADA (CV): 50
LOCALIZACIÓN DE LA CAPTACIÓN:
TÉRMINO MUNICIPAL: Espinosa de Henares
PROVINCIA: Guadalajara
POLÍGONO: 6
PARCELA: 9004
COORDENADAS UTM ETRS-89 (X, Y): (500 486, 4 527 927)
HUSO: 30
OBSERVACIONES: La captación se hace en el río Henares por medio de dos compuertas manuales metálicas removibles que posibilitan el flujo libre hacia sendas rejillas, también metálicas, con un paso de 15 mm. Estos dispositivos se insertan en un marco empotrado a una pequeña obra civil a base de bloques de hormigón unidos con mortero de cemento. La embocadura, prácticamente perpendicular al cauce, tiene una anchura de 1,20 m. Desde esta embocadura parte subterránea una tubería a base de tubos de hormigón en masa machihembrados de DN500 y longitud total de 56,80 m hasta un pozo de aspiración. El pozo de aspiración, donde se ubica la bomba vertical de impulsión, consta de 4 aros de hormigón enterrados de DN1500. A este pozo, donde desemboca, llega enterrada la mencionada tubería de hormigón desde la captación del río y con una pendiente descendente uniforme del 1 %.
CAPTACIÓN 2
PROCEDENCIA DEL AGUA: Río Henares
MASA DE AGUA: “Río Henares desde Río Bornova hasta Río Sorbe” (ES030MSPF0306010)
TIPO DE CAPTACION: Tubería que conecta el cauce con un pozo de aspiración.
VOLUMEN MÁXIMO ANUAL (m3): 295 923
VOLUMEN MÁXIMO MENSUAL (m3): 91 784
MODULACIÓN MENSUAL (m3):
ene | feb | mar | abr | may | jun | jul | ago | sep | oct | nov | dic |
2326 | 22143 | 39877 | 81945 | 91784 | 55539 | 2307 |
CAUDAL MÁXIMO INSTANTÁNEO (l/s): 48,1
COTA (msnm): 761
POTENCIA INSTALADA (CV): 60
LOCALIZACIÓN DE LA CAPTACIÓN:
TÉRMINO MUNICIPAL: Espinosa de Henares
PROVINCIA: Guadalajara
POLÍGONO: 6
PARCELA: 9004
COORDENADAS UTM ETRS-89 (X, Y): (499 452, 4 528 119)
HUSO: 30
OBSERVACIONES: La captación se hace en el río Henares por medio de una compuerta manual metálica que se manipula con volante y tornillo que posibilita el flujo libre hacia una rejilla, también metálica, con un paso de 15 mm. Estos dispositivos se insertan en un marco empotrado a una pequeña obra civil a base de bloques de hormigón unidos por mortero de cemento. La embocadura, prácticamente perpendicular y remetida respecto del cauce del río Henares, tiene una anchura de 1,00 m. Desde esta embocadura parte subterránea una tubería a base de tubos de hormigón en masa machihembrados de DN500 y longitud total de 65,00 m hasta un pozo de aspiración. El pozo de aspiración, donde se ubica la bomba vertical de impulsión, consta de 4 aros de hormigón enterrados de DN1500. A este pozo, donde desemboca, llega enterrada la mencionada tubería de hormigón desde la captación del río y con una pendiente descendente uniforme del 1 %.
CAPTACIÓN 3
PROCEDENCIA DEL AGUA: Río Henares
MASA DE AGUA: “Río Henares desde Río Bornova hasta Río Sorbe” (ES030MSPF0306010)
TIPO DE CAPTACION: Canal y tubería que conecta el cauce con un pozo de aspiración.
VOLUMEN MÁXIMO ANUAL (m3): 318 412
VOLUMEN MÁXIMO MENSUAL (m3): 98 758
MODULACIÓN MENSUAL (m3):
ene | feb | mar | abr | may | jun | jul | ago | sep | oct | nov | dic |
2503 | 23826 | 42907 | 88172 | 98758 | 59760 | 2483 |
En Madrid, 14 de diciembre de 2020. El Comisario de Aguas Javier Díaz-Regañón Jiménez