Boletín Oficial de la Provincia

Suscripción a Nuestra Newsletter

Encuentra Cualquier Contenido

Búsquedas Simples

Búsquedas Múltiples (Se puede marcar más de una opción en la casilla de la derecha).

Tipo de anuncio
Municipios

Buscar

Anuncio
Concurso
Corrección de errores
Cédula de Notificación
Edicto
Empleo
General
Multa
Ablanque
Abánades
Adobes
Alaminos
Alarilla
Albacete
Albalate de Zorita
Albares
Albendiego
Alcocer
Alcolea de las Peñas
Alcolea del Pinar
Alcoroches
Aldeanueva de Atienza
Aldeanueva de Guadalajara
Algar de Mesa
Algora
Alhóndiga
Alique
Almadrones
Almoguera
Almonacid de Zorita
Alocén
Alovera
Alustante
Anguita
Angón
Anquela del Ducado
Anquela del Pedregal
Aranzueque
Arbancón
Arbeteta
Argecilla
Armallones
Armuña de Tajuña
Arroyo de las Fraguas
Atanzón
Atienza
Auñón
Azuqueca de Henares
Baides
Barriopedro
Baños de Tajo
Bañuelos
Berninches
Bodera (La)
Brihuega
Budia
Bujalaro
Burgos
Bustares
Cabanillas del Campo
Campillo de Dueñas
Campillo de Ranas
Campisábalos
Canredondo
Cantalojas
Cardoso de la Sierra (El)
Casa de Uceda
Casar (El)
Casas de San Galindo
Caspueñas
Castejón de Henares
Castellar de la Muela
Castilforte
Castilnuevo
Cañizar
Cendejas de Enmedio
Cendejas de la Torre
Cendejas del Padrastro
Centenera
Checa
Chequilla
Chillarón del Rey
Chiloeches
Cifuentes
Cincovillas
Ciruelas
Ciruelos del Pinar
Ciudad Real
Cobeta
Cogollor
Cogolludo
Condemios de Abajo
Condemios de Arriba
Congostrina
Copernal
Corduente
Cubillo de Uceda (El)
Cuenca
Cuevas Labradas
Driebes
Durón
Embid
Escamilla
Escariche
Escopete
Espinosa de Henares
Esplegares
Establés
Estriégana
Fontanar
Fuembellida
Fuencemillán
Fuentelahiguera de Albatage
Fuentelencina
Fuentelsaz
Fuentelviejo
Fuentenovilla
Gajanejos
Galve de Sorbe
Galápagos
Gascueña de Bornova
Guadalajara
Gualda
Gárgoles de Abajo
Gárgoles de Arriba
Henche
Heras de Ayuso
Herrería
Hiendelaencina
Hijes
Hita
Hombrados
Hontoba
Horche
Hortezuela de Océn
Huerce (La)
Huertahernando
Hueva
Humanes
Huérmeces del Cerro
Illana
Iniéstola
Inviernas (Las)
Irueste
Jadraque
Jirueque
La Nava
Ledanca
Loranca de Tajuña
Lupiana
Luzaga
Luzón
Madrid
Majaelrayo
Malacuera
Malaguilla
Mandayona
Mantiel
Maranchón
Marchamalo
Masegoso de Tajuña
Matarrubia
Matillas
Mazarete
Mazuecos
Medranda
Megina
Membrillera
Miedes de Atienza
Mierla (La)
Millana
Milmarcos
Mirabueno
Miralrío
Miñosa (La)
Mochales
Mohernando
Molina de Aragón
Monasterio
Mondéjar
Montarrón
Moranchel
Moratilla de los Meleros
Morenilla
Muduex
Málaga del Fresno
Navas de Jadraque (Las)
Negredo
Ocentejo
Olivar (El)
Olmeda de Cobeta
Olmeda de Jadraque (La)
Ordial (El)
Orea
Otilla
Pardos
Paredes de Sigüenza
Pareja
Pastrana
Pedregal (El)
Peralejos de las Truchas
Peralveche
Peñalver
Peñalén
Pinilla de Jadraque
Pinilla de Molina
Pioz
Piqueras
Pobo de Dueñas (El)
Poveda de la Sierra
Pozo de Almoguera
Pozo de Guadalajara
Prados Redondos
Provincia (varios municipios)
Prádena de Atienza
Puebla de Beleña
Puebla de Valles
Pálmaces de Jadraque
Quer
Rebollosa de Jadraque
Recuenco (El)
Renera
Retiendas
Riba de Saelices
Rillo de Gallo
Riofrío del Llano
Robledillo de Mohernando
Robledo de Corpes
Romancos
Romanillos de Atienza
Romanones
Rueda de la Sierra
Sacecorbo
Sacedón
Saelices de la Sal
Salmerón
San Andrés del Congosto
San Andrés del Rey
Santa Cruz de Tenerife
Santiuste
Sayatón
Saúca
Selas
Semillas
Setiles
Sienes
Sigüenza
Solanillos del Extremo
Somolinos
Sotillo (El)
Sotodosos
Tamajón
Taragudo
Taravilla
Tarragona
Tartanedo
Tendilla
Terzaga
Tierzo
Toba (La)
Toledo
Tordellego
Tordelloso
Tordelrábano
Tordesilos
Torija
Torre del Burgo
Torrecuadrada de Molina
Torrecuadradilla
Torrejón de la Calzada
Torrejón del Rey
Torremocha de Jadraque
Torremocha del Campo
Torremocha del Pinar
Torremochuela
Torrubia
Tortuera
Tortuero
Traíd
Trijueque
Trillo
Tórtola de Henares
Uceda
Ujados
Utande
Valdarachas
Valdearenas
Valdeavellano
Valdeaveruelo
Valdeconcha
Valdegrudas
Valdelcubo
Valdenuño Fernández
Valdepeñas de la Sierra
Valdepinillos
Valderrebollo
Valdesotos
Valencia
Valfermoso de Tajuña
Valhermoso
Valtablado del Río
Valverde de los Arroyos
Ventosa
Viana de Jadraque
Villanueva de Alcorón
Villanueva de Argecilla
Villanueva de la Torre
Villares de Jadraque
Villaseca de Henares
Villaseca de Uceda
Villel de Mesa
Viñuelas
Yebes
Yebra
Yunquera de Henares
Yunta (La)
Yélamos de Abajo
Yélamos de Arriba
Zaorejas
Zaragoza
Zarzuela de Jadraque
Zorita de los Canes

Podrá filtrar la búsqueda por el tipo de anuncio que aparece en la lista desplegable.

Otra forma de filtrar la búsqueda es seleccionando el municipio.

Seleccione desde qué fecha quiere comenzar la búsqueda. Por defecto será desde el día uno del mes anterior a la fecha actual. La fecha puede modificarse en el calendario para personalizar la búsqueda.

Fecha actual la cual podrá ser modificada en el calendario que aparece al clikar.

Búsqueda por el día exacto de publicación del anuncio si lo conoce.

Miércoles, 30 Septiembre 2015 00:00

ADMINISTRACION MUNICIPAL

3264

«ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VE­HÍCU­LOS DE TRACCIÓN MECÁNICA. EXCMO. AYTO. DE ALARILLA. EJERCICIO 2016

Descargar pdf Anuncio

Ayuntamiento de Alarilla

 

3264

anuncio

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Alarilla sobre la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Ve­hícu­los de Tracción Mecánica, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del ar­tícu­lo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

«ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VE­HÍCU­LOS DE TRACCIÓN MECÁNICA. EXCMO. AYTO. DE ALARILLA. EJERCICIO 2016

Fundamento legal:

Ar­tícu­lo 1.º.- El Impuesto sobre Ve­hícu­los de Tracción Mecánica, es un tributo directo, establecido con carácter obligatorio en el Real Decreto Legislativo 2/2004, que aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y regulado de conformidad con lo que disponen los ar­tícu­los 92 a 99, ambos inclusive, de dicha disposición, y por la presente Ordenanza Fiscal, en virtud del art. 15.2 del citado Real Decreto.

Tarifas

Ar­tícu­lo 2.º.- Las cuotas del impuesto son las resultantes de aplicar, sobre las cuotas del art. 95 del TRLRHL, el coeficiente establecido 0,10.

El cuadro de tarifas aplicable será el siguiente:

CLASE Y POTENCIA DE VE­HÍCU­LOS TARIFA

A) Turismos:

De menos de 8 caballos fiscales: 13,88 €.

De 8 hasta 11,99caballos fiscales: 37,48 €.

De 12 hasta 15,99 caballos fiscales: 79,14 €.

De 16 hasta 19,99 caballos fiscales: 98,57 €.

De 20 caballos fiscales en adelante: 123,20 €.

B) Autobuses:

De menos de 21 plazas: 91,63 €.

De 21 a 50 plazas: 130,50 €.

De más de 50 plazas: 163,14 €.

C) Camiones:

Página 6.

De menos de 1.000 kg de carga útil; 46,50 €.

De 1.000 a 2.999 kg de carga útil: 91,63 €.

De más de 2.999 a 9.999 kg de carga útil: 130,50 €.

De más de 9.999 kg de carga útil: 163,14 €.

D) Tractores:

De menos de 16 caballos fiscales: 19,43 €.

De 16 a 25 caballos fiscales: 30,54 €.

De más de 25 caballos fiscales: 91,60 €.

E) Remolques y semirremolques arrastrados por ve­hícu­los de tracción mecánica.

De menos de 1.000 y más de 750 kilogramos de carga útil: 19,43 €.

De 1.000 a 2.999 kg de carga útil: 30,54 €.

De más de 2.999 kg de carga útil: 91,63 €.

F) Otros ve­hícu­los:

Ciclomotores: 8,35 €.

Motocicletas hasta 125 c.c.: 4,86 €.

Motocicletas de más de 125 c.c. hasta 250 c.c.: 4,86 €.

Motocicletas de más de 250 c.c. hasta 500 c.c.: 16,66 €.

Motocicletas de más de 500 c.c. hasta 1.000 c.c.: 33,31 €.

Motocicletas de más de 1.000 c.c.: 66,63 €.

2. A los efectos de este impuesto, el concepto de las diversas clases de ve­hícu­los, relacionados en el cuadro de tarifas del mismo, será el recogido en el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Ve­hícu­los, teniendo en cuenta, además, las siguientes reglas:

a) Se entenderá por furgón/furgoneta el automóvil con cuatro ruedas o más, concebido y construido para el transporte de mercancías, cuya cabina está integrada en el resto de la carrocería y con un máximo de 9 plazas, incluido el conductor. Los furgones/furgonetas tributarán por las tarifas correspondientes a los camiones.

b) Los motocarros tendrán la consideración, a los efectos de este impuesto, de motocicletas y, por tanto, tributarán por su cilindrada.

c) Cuando se trate de ve­hícu­los articulados, tributarán simultáneamente y por separado el automóvil, constituido por un ve­hícu­lo de motor, y el remolque y semiremolque acoplado.

d) Las máquinas autopropulsadas o automotrices que puedan circular por las vías públicas, sin ser transportadas o arrastradas por otros ve­hícu­los de tracción mecánica, tributarán por las tarifas correspondientes a los tractores, quedando comprendidos, entre estos los tractocamiones y los tractores de obras y servi­cios.

e) Los quads se equipararán a los tractores a todos los efectos.

3. La potencia fiscal del ve­hícu­lo expresada en caballos fiscales se establecerá de acuerdo con lo dispuesto en el ar­tícu­lo 11.20 del Reglamento General de Ve­hícu­los antes mencionado, en relación con el anexo V del mismo texto.

4. En los casos de ve­hícu­los en los que apareciese en la tarjeta de inspección técnica la distinción en la determinación de la carga entre MMA (masa máxima autorizada) y la MTMA (masa máxima técnicamente admisible), se estará, a los efectos de su tarifación, a los kilos expresados en la MMA, que corresponde a la masa máxima para la utilización de un ve­hícu­lo con carga en circulación por las vías públicas, conforme a lo indicado en el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se regula el Reglamento General de Ve­hícu­los. Este peso será siempre inferior o igual al MTMA.

Beneficios fiscales

Ar­tícu­lo 3.º.- 1- Exenciones.

1.- Estarán exentos de este impuesto:

a) Los ve­hícu­los oficiales del Estado, Comunidades autónomas y entidades locales adscritos a la defensa nacional o la seguridad ciudadana.

b) Los ve­hícu­los de representaciones diplomáticas, oficinas consulares, agentes diplomáticos y funcionarios consulares de carrera acreditados en España, que sean súbditos de los respectivos países, identificados externamente y a condición de reciprocidad en su extensión y grado.

Asimismo, los ve­hícu­los de los organismos internacionales con sede u oficina en España y de sus funcionarios o miembros con estatuto diplomático.

c) Los ve­hícu­los respecto de los cuales así se derive de lo dispuesto en tratados o convenios internacionales.

d) Las ambulancias y otros ve­hícu­los directamente destinados a la asistencia sanitaria, o al traslado de heridos o enfermos.

e) Los ve­hícu­los para personas con movilidad reducida a que se refiere la letra A del anexo II del Reglamento General de Ve­hícu­los, aprobado por RD 2822/1998, de 23 de diciembre, que establece:

Ve­hícu­lo = Ve­hícu­lo para personas de movilidad reducida

Aparato apto para circular por las vías o terrenos a que se refiere el ar­tícu­lo 2 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Ve­hícu­los a Motor y Seguridad Vial. = Ve­hícu­lo cuya tara no sea superior a 350 kg y que, por construcción, no puede alcanzar en llano una velocidad superior a 45 km/h, proyectado y construido especialmente (y no meramente adaptado) para el uso de personas con alguna disfunción o incapacidad física. En cuanto al resto de sus características técnicas se les equiparará a los ciclomotores de tres ruedas.

Asimismo, están exentos los ve­hícu­los matriculados a nombre de minusválidos para su uso exclusivo. Esta exención se aplicará en tanto se mantengan dichas circunstancias, tanto a los ve­hícu­los conducidos por personas con discapacidad como a los destinados a su transporte.

Las exenciones previstas en los dos párrafos anteriores no resultarán aplicables a los sujetos pasivos beneficiarios de las mismas, por más de un ve­hícu­lo simultáneamente.

A los efectos de lo dispuesto en este párrafo, se considerarán personas con minusvalía quienes tengan esta condición legal en grado igual o superior al 33 por 100.

f) Los autobuses, microbuses y demás ve­hícu­los destinados o adscritos al servi­cio de transporte público urbano, siempre que tengan una capacidad que exceda de nueve plazas, incluida la del conductor.

g) Los tractores, remolques, semirremolques y maquinaria provistos de cartilla de inspección agrícola.

2. Para poder gozar de las exenciones a que se refieren las letras e), y g) del apartado 1 de este ar­tícu­lo, los interesados deberán instar su condición indicando las características del ve­hícu­lo, su matrícula y la causa de beneficio, acompañando su solicitud con la siguiente documentación:

a) en el supuesto exención de la letra e), ve­hícu­los para personas con movilidad reducida:

- Fotocopia del permiso de circulación del ve­hícu­lo a nombre del contribuyente.

- Fotocopia del certificado de características técnicas del ve­hícu­lo.

- Fotocopia del certificado de minusvalía, emitido por el órgano competente.

- Declaración jurada de que el ve­hícu­lo se destina en exclusiva por o para el uso exclusivo del minusválido

- Último recibo satisfecho.

La infracción de los requisitos que dan derecho a la concesión del beneficio fiscal establecido determinará la imposición de las sanciones tributarias que correspondan, así como la práctica de la correspondiente liquidación.

En el supuesto de exención de la letra g).

- Fotocopia del permiso de circulación del ve­hícu­lo a nombre del contribuyente.

- Fotocopia del certificado de características técnicas del ve­hícu­lo.

- Fotocopia de la cartilla de inspección agrícola.

3. Para la acreditación de la condición de minusválido, se atenderá a lo dispuesto en el Real Decreto 1414/2006, de 1 de diciembre, por el que se determina la consideración de persona con discapacidad, a los efectos de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.

3.2. Bonificaciones

De conformidad con el art. 95.6 del Real Decreto 2/2004, que aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se establece una bonificación del 100% de la cuota para aquellos ve­hícu­los que tengan una antigüedad mínima de veinticinco años, contados a partir de la fecha de su fabricación. Si esta no se conociera, se tomará como tal la de su primera matriculación o, en su defecto, la fecha en que el correspondiente tipo o variante se dejó de fabricar.

La bonificación se concederá de oficio, con efectos a partir del ejercicio siguiente al que el ve­hícu­lo cumpla los veinticinco años.

3.3. Declarado el beneficio fiscal, se expedirá un documento acreditativo del mismo.

3.4. Con carácter general, el efecto de la concesión de beneficios fiscales empieza a partir del ejercicio siguiente a la fecha de la solicitud y no puede tener carácter retroactivo.

Acreditación del pago.

Ar­tícu­lo 4.º.- Se establece, como instrumento acreditativo del pago del impuesto, el correspondiente recibo tributario sin perjuicio de lo que, con carácter general, regula el ar­tícu­lo 41 del Reglamento General de Recaudación y que resultará asimismo de aplicación.

Gestión, liquidación, inspección y recaudación.

Ar­tícu­lo 5.º.- 1.- En caso de primeras adquisiciones de un ve­hícu­lo o cuando estos se reformen de manera que altere su clasificación a efectos del presente impuesto, los sujetos pasivos presentarán, ante la oficina gestora correspondiente, declaración por este impuesto según modelo aprobado por el Ayuntamiento al que se acompañará la ficha técnica del ve­hícu­lo y el documento nacional de identidad o el número de identificación fiscal del sujeto pasivo.

2.- Los sujetos pasivos del tributo podrán autoliquidar el mismo, utilizando los impresos que le facilite el Ayuntamiento, presentando en la oficina gestora correspondiente, en el plazo de treinta días desde la fecha de adquisición o reforma, declaración-liquidación según el modelo determinado por este Ayuntamiento, que contendrá los elementos de la relación tributaria imprescindible para la liquidación normal o complementaria procedente, así como la realización de la misma. Se acompañarán ficha técnica del ve­hícu­lo y el documento nacional de identidad o número de identificación fiscal del sujeto pasivo.

Simultáneamente, a la presentación de la declaración-liquidación a que se refiere el apartado anterior, el sujeto pasivo ingresará el importe de la cuota del impuesto resultante de la misma. Esta autoliquidación tendrá la consideración de liquidación provisional, en tanto que, por la oficina gestora, no se compruebe que la misma se ha efectuado mediante la correcta aplicación de las normas reguladoras del impuesto.

Ar­tícu­lo 6.º.- El padrón o la matrícula del impuesto se expondrá al público por el plazo de un mes para que los interesados puedan examinarlo y, en su caso, formular las reclamaciones oportunas. La exposición al público se anunciará en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara y producirá efectos de notificación de la liquidación a cada uno de los sujetos pasivos.

El periodo de cobro vendrá determinado por el calendario fiscal del contribuyente que anualmente aprobará, mediante acto administrativo, el Excelentísimo Ayuntamiento de Alarilla, donde se determinará el periodo de pago de este tributo.

Infracciones y sanciones.

Ar­tícu­lo 7.º.- Se aplicará el régimen de infracciones y sanciones reguladas en la Ley General Tributaria y en las disposiciones que la complementen y desarrollen.

Disposición derogatoria.

La presente ordenanza deroga la anterior Ordenanza reguladora del Impuesto sobre Ve­hícu­los de Tracción Mecánica.

Disposición final.

Esta ordenanza fue aprobada por el Pleno, en sesión celebrada el 25 de junio de 2015.»

Contra el presente acuerdo, conforme al ar­tícu­lo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.

En Alarilla a 15 de septiembre de 2015.– El Alcalde, Juan Fco. Asenjo Jabregal.

Información adicional

  • Tipo de anuncio: Anuncio
  • Municipios: Alarilla
Visto 428 veces

© Diputación Provincial de Guadalajara

Plaza de Moreno, 10 - 19001 Guadalajara - Tel.: 949 88 75 00