Ayuntamiento de Torija
1433
Anuncio DE APROBACIÓN DEFINITIVA
Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario inicial aprobatorio de la Modificación de la Ordenanza municipal reguladora de Encierro por el Campo, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
Modificación de la Ordenanza de encierros por el Campo.
PLAN DE ENCIERRO DE TORIJA
ITINERARIO DEL ENCIERRO POR EL CAMPO
Los corrales quedan ubicados en el camino de Caspueñas o en la Plaza de Toros, en el paraje denominado El Tejar, allí los toros podrán ser contemplados, quedando prohibido el molestar, citar, hostigar o arrojar objetos que puedan inquietar a los toros.
En la zona de suelta de toros (El Cerro Brihuega, las Lagunas, la Galiana, la Dehesa, las Aldeanuevas, los Carrascalejos, los Pozos y los Poyatos) se prohíbe la entrada o paso de cualquier vehículo o caballista desde dos horas antes de iniciarse el festejo. Dicho espacio estará reservado a los participantes a pie y a los caballistas y vehículos de la Organización, si fuera necesario.
La organización, en coordinación con las fuerzas de seguridad, limitará o restringirá el tráfico rodado en el tramo de la carretera Caspueñas, durante la celebración del encierro, salvo para vehículos con cometido especial y justificado.
ITINERARIO DEL ENCIERRO POR EL CASCO URBANO
Zona de suelta, corrales del camino de Caspuela o, corrales de la Plaza de Toros.
En recinto urbano transcurrirán por las siguientes calles: Avda. de la Constitución, calle Veracruz, calle Mesones, calle Camilo José Cela (Picota).
ORGANIZACIÓN DEL ENCIERRO
Durante el recorrido del encierro participarán un número mínimo de seis caballistas que colaborarán en la conducción de las reses durante la celebración.
La organización contará con cuatro vehículos para estas mismas tareas, donde dispondrá del material necesario para cualquier imprevisto que pudiera surgir, además de aquellos de particulares si se considera oportuno y previa inscripción en el Ayuntamiento para este fin, estimándose el número total de vehículos que participan en el mismo de diez.
Prever en coordinación con las Fuerzas de Seguridad lo anteriormente expuesto para cortar la carretera al tráfico rodado.
Proveer de vallado todo el recorrido de las reses por el casco urbano para la seguridad e integridad de los espectadores.
Durante todo el encierro quedarán previstos los puntos de asistencia sanitaria. Estos estarán ubicados en la Plaza de Toros, carretera de Caspueñas y Cuartel de la Guardia Civil.
De resultar imposible el encierro de las reses se procederá al sacrificio, adoptando las medidas necesarias para evitarles sufrimientos innecesarios y garantizar la seguridad de las personas.
Ubicación de los espectadores.
Plaza de toros, Avda. de la Constitución, calle Veracruz, calle Mesones, calle Camilo José Cela (Picota).
PROHIBICIONES Y LIMITACIONES
Durante el encierro se prohibirá el estacionamiento de vehículos por el recorrido habitual. En el caso de haber algún vehículo estacionado, el único responsable de cualquier desperfecto que se pueda producir será el titular del mismo.
Queda totalmente prohibido el maltratar a los astados, pudiéndose sancionar cualquier acto de salvajismo o barbarie contra los mismos.
Queda prohibido el acceso de caballistas al recinto urbano.
Contra el presente Acuerdo, se interpondrá recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de C.L.M. con sede en Albacete, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
En Torija a 15 de marzo de 2013.– La Alcaldesa, Asunción Heras Padín.