Imprimir esta página
imagen no encontrada
Lunes, 10 Noviembre 2025 08:11

APROBACIÓN DEFINTIVA ORDENANZA PUNTO DE DEPÓSITO DE RESIDUOS URBANOS ESPECIALES DE FORMA SEGREGADA

3288

Descargar pdf Anuncio

AYUNTAMIENTO DE TRIJUEQUE


3288

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario inicial aprobatorio de la Ordenanza municipal reguladora del Punto de Depósito de Residuos Urbanos Especiales de forma Segregada, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo previsto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local.

«PRIMERO. Aprobar inicialmente la Ordenanza municipal reguladora del Punto de Depósito de Residuos Urbanos Especiales de forma Segregada, en los términos en que figura en el expediente.

SEGUNDO. Someter dicha Ordenanza municipal a información pública y audiencia de los interesados, con publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, por el plazo de treinta días para que puedan presentar reclamaciones o sugerencias, que serán resueltas por la Corporación. De no presentarse reclamaciones o sugerencias en el mencionado plazo, se considerará aprobada definitivamente sin necesidad de Acuerdo expreso por el Pleno.

Simultáneamente, publicar el texto de la Ordenanza municipal en la sede electrónica del Ayuntamiento [http://trijueque.sedelectronica.es] con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectados y recabar cuantas aportaciones adicionales puedan hacerse por otras personas o entidades.

TERCERO. Facultar a Alcalde, tan ampliamente como en Derecho sea posible, para suscribir y firmar toda clase de documentos relacionados con este asunto»

REGULADORA DEL PUNTO de depósito de residuos urbanos especiales de forma segregada

PREÁMBULO

«El modelo de desarrollo actual hace que nuestra sociedad, con sus actividades diarias tanto industriales, de servicios o domiciliarias, genere gran cantidad de residuos, que contribuyen al agotamiento de los recursos naturales y al deterioro y contaminación del medio ambiente del que formamos parte.

Esta generación creciente de residuos es una realidad a la que se debe hacer frente mediante una planificación y gestión eficaz de los mismos y resulta esencial en la consecución hacia un desarrollo sostenible. En este sentido existe una amplia legislación sobre residuos desde el ámbito internacional, europeo, nacional, autonómico y local y que continuamente se revisan y modifican buscando una optimización y mejora en su gestión.

El mantenimiento sostenible del medio que nos rodea es un compromiso que todos estamos obligados a asumir y que, dentro de nuestros hogares, comporta la exigencia de producir la menor cantidad posible de residuos y tratar de la forma más correcta aquellos que no sea posible evitar. Los ciudadanos, cada vez más concienciados, hacen posible la separación en origen de estos residuos domiciliarios para su posterior tratamiento.

Este ayuntamiento cuenta con una instalación municipal destinada al depósito de residuos urbanos especiales de forma segregada, facilitando tanto el depósito de residuos para los ciudadanos como su posterior tratamiento, y es lo que se denomina, coloquialmente, Punto Limpio.

Así, a la vista de las competencias que le confiere el artículo 25.2.b) y j) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, relativas a la gestión de los residuos sólidos urbanos y protección de la salubridad pública respectivamente, y en relación con las disposiciones contenidas en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, este municipio establece a través de esta ordenanza la regulación del uso y funcionamiento del Punto de Depósito de Residuos Urbanos Especiales de forma Segregada.

Todo ello viene a justificar la adecuación de la norma a los principios de buena regulación previstos en el artículo 129.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cumpliendo con ello la obligación de las Administraciones Públicas de actuar de acuerdo con los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia, y eficiencia.

TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 1. Fundamento Legal

Es fundamento legal de la presente Ordenanza lo establecido en el artículo 45 de la Constitución Española, conforme al cual todos tienen derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo. Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva.

Este Ayuntamiento, en uso de las competencias que le confiere el artículo 25.2.b) y j) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y en relación con las disposiciones contenidas en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, establece a través de esta Ordenanza la regulación del uso y funcionamiento del Punto de Depósito de Residuos Urbanos Especiales de forma Segregada, de este Municipio.

ARTÍCULO 2. Objeto y ámbito de aplicación

La presente ordenanza tiene por objeto la regulación de las condiciones y el uso del Punto de Depósito de Residuos Urbanos Especiales de forma Segregada, de los residuos domésticos, peligrosos o no peligrosos, generados en los hogares como consecuencia de las actividades domésticas, o aquellos generados en servicios e industrias, que no se generen como consecuencia de la actividad propia del servicio o industria, sin perjuicio de las condiciones establecidas en la presente ordenanza.

El Punto de Depósito de Residuos Urbanos Especiales de forma Segregada constituye un sistema de recogida separada, complementario al de recogida de residuos mediante contenedores en las vías públicas de municipio.

ARTÍCULO 3. Objetivos

Los objetivos principales del Punto de Depósito de Residuos Urbanos Especiales de forma Segregada son los siguientes:

  • Aprovechar los materiales contenidos en los residuos que son susceptibles de un reciclaje directo consiguiendo con ello un ahorro energético y de materias primas, y reduciendo el volumen de residuos a eliminar.
  • Evitar el vertido incontrolado de residuos voluminosos que no pueden ser eliminados a través de los servicios convencionales de recogida de basuras.
  • Evitar el vertido de escombros y otros en el medio natural y urbano del término municipal.
  • Servir a los ciudadanos como centro de depósito voluntario para la recogida selectiva de los residuos producidos en el ámbito domiciliario.
  • Ofrecer una forma sencilla de deshacerse de residuos que por sus características no pueden o no deben ser gestionados a través de los sistemas tradicionales de recogida.

ARTÍCULO 4. Ubicación

El Punto de Depósito de Residuos Urbanos Especiales de forma Segregada de este Municipio estará situado en la Urbanización La Beltraneja C/ Amapola.

ARTÍCULO 5. Titularidad y características del servicio

1. La titularidad del Punto de Depósito de Residuos Urbanos Especiales de forma Segregada es municipal. Asimismo, el Municipio adquiere la titularidad de los residuos entregados, que destinará a su eliminación, valoración y/o reciclado.

2. La prestación del servicio podrá llevarse a cabo por gestión directa o indirecta, según la legislación de régimen local.

3. Para la prestación del servicio se tendrá en cuenta que:

  • Sólo se admiten residuos generados por particulares, o por servicios e industrias, que no se generen como consecuencia de la actividad propia del servicio o industria.
  • Se prohíbe la entrada de residuos de origen industrial. Las actividades industriales deberán gestionar sus propios residuos a través de gestores autorizados por la Administración Autonómica.

TITULO II. IDENTIFICACIÓN DE RESIDUOS Y GESTIÓN

ARTÍCULO 6. Residuos admisibles

1. En el Punto de Depósito de Residuos Urbanos Especiales de forma Segregada se admiten los siguientes residuos:

  • Residuos voluminosos (muebles, enseres y colchones, etc).
  • Electrodomésticos sin CFC.
  • Jardinería y restos de pequeñas podas.

2. La relación de residuos admisibles se podrá modificar, de oficio o previa solicitud debidamente justificada de personas interesadas, en función de futuras novedades tecnológicas, científicas o normativas. También se podrán modificar los residuos admisibles con el fin de adaptarlos a nuevos cambios o necesidades en el municipio.

ARTÍCULO 7. Formas de Presentación de los Residuos

Para la recogida de los residuos anteriormente mencionados, éstos deberán entregarse de acuerdo a unas normas de presentación, las cuales son:

  • Poda y restos vegetales: la longitud de las ramas no excederá de un metro.

ARTÍCULO 8. Residuos No Admisibles

1. No se podrán depositar los siguientes residuos:

  • Restos de comida.
  • Vehículos abandonados.
  • Animales domésticos muertos.
  • Residuos de origen industrial, generados como consecuencia de la actividad propia.
  • Productos explosivos o inflamables.
  • Residuos agrícolas y ganaderos.
  • Cualquier otro residuo no determinado como admisible por la presente Ordenanza.

2. La persona encargada del Punto de Depósito de Residuos Urbanos Especiales de forma Segregada podrá rechazar aquellos residuos que cuando por su naturaleza o volumen, atendiendo a lo dispuesto en el artículo 11 de la presente ordenanza, no puedan ser admitidos.

ARTÍCULO 9. Cantidades Máximas Admisibles de Residuos

1. El depósito de los materiales tendrá las siguientes limitaciones por día y persona usuaria.

Tipo de Residuos

Cantidad admitida por persona y día

Frigoríficos

Máximo de 1 unidad

Maderas

Máximo 60 kilos o un mueble

Electrodomésticos

Máximo de 2 unidades

Restos de poda

5 bolsas grandes o 10 pequeñas

2. Si el personal encargado comprueba que una persona usuaria deposita determinados tipos de residuos con una frecuencia elevada, y en cantidades que pueda presuponerse un origen industrial o comercial, la persona encargada podrá denegar la admisión del recurso, en cuyo caso el poseedor del residuo deberá dirigirse al Ayuntamiento para solicitar la autorización de depósito, previa investigación del origen de los residuos y de las cantidades producidas.

TITULO III. FUNCIONAMIENTO DEL Punto de Depósito de Residuos Urbanos Especiales de forma Segregada

ARTÍCULO 10. Descripción de las Instalaciones

Las instalaciones donde se encuentra el Punto de Depósito de Residuos Urbanos Especiales de forma Segregada consisten en un recinto cerrado, vallado y equipado con contenedores para los distintos tipos de residuos. Dicho recinto se compones de una zona de recepción y una zona de acopio de los residuos.

ARTÍCULO 11. Funcionamiento y Gestión

1. Será necesario que las personas usuarias aporten los residuos previamente separados y los depositen en los contenedores específicos para cada fracción.

2. Las entregas serán anotadas por la persona encargada en un Libro Registro para control interno el que constarán:

— Identificación completa de la persona usuaria, mediante la exhibición de su DNI, ubicación de residencia (que deberá ser en el término municipal de Trijueque, acreditado mediante DNI, recibo de IBI o similar) y toma de nota del vehículo utilizado en el transporte de los residuos.

— Naturaleza de los residuos.

3. Todos los datos quedan, en todo caso, sometidos a las normas generales de protección de datos personales, sin que los mismos puedan ser utilizados para otros fines que los propios del servicio.

ARTÍCULO 12. Vaciado de los Contenedores

Antes de que los contenedores se hallen llenos de residuos, los operarios del Punto de Depósito de Residuos Urbanos Especiales de forma Segregada darán aviso a los gestores o transportistas designados para la retirada y el traslado de los residuos a las diferentes instalaciones de reciclaje o centros de eliminación.

ARTÍCULO 13. Horario

Días

INICIO

FINALIZACIÓN

Domingos

09:00

14:00

El Ayuntamiento adecuará el horario y días de apertura a las necesidades del servicio, debiendo publicar las modificaciones oportunas en medios de difusión habituales y con la antelación necesaria.

ARTÍCULO 14. Punto de Depósito de Residuos Urbanos Especiales de forma Segregada MÓVIL

Constituye el Punto de Depósito de Residuos Urbanos Especiales de forma Segregada Móvil el vehículo transportador de residuos sólidos urbanos y asimilables que se traslada por diversos puntos del Municipio a efectos de facilitar a los ciudadanos la entrega de dichos residuos.

El tipo de residuos, la forma y días de recepción, serán fijados por el Ayuntamiento, estableciéndose, los lunes, en horario de mañana, previa llamada telefónica al número 949.322.012 (que debe realizarse desde el martes al viernes anterior en horario de 09:00 a 14:00 horas).

El Ayuntamiento adecuará el horario y días a las necesidades del servicio, debiendo publicar las modificaciones oportunas en medios de difusión habituales y con la antelación necesaria.

TITULO IV. OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES

ARTÍCULO 15. Obligaciones de las personas usuarias

Son obligaciones de las personas usuarias del Punto de Depósito de Residuos Urbanos Especiales de forma Segregada:

  • Depositar los residuos en el contenedor correspondiente al tipo de residuo que figura inscrito en cada contenedor de modo que siempre esté limpio el recinto.
  • Cumplir en todo momento las normas e instrucciones que establezca el personal encargado y la presente Ordenanza.
  • Facilitar la máxima información al personal del Punto de Depósito de Residuos Urbanos Especiales de forma Segregada sobre los diferentes tipos de residuos que llevan.
  • Respetar las señales viales de circulación existentes.

ARTÍCULO 16. Prohibiciones de las personas usuarias

Quedan prohibidas las siguientes acciones:

  • Depositar residuos no permitidos por esta norma.
  • Depositar mezclados los diferentes residuos.
  • Depositar residuos fuera del contenedor específico.
  • Depositar cantidades de residuos de carácter peligroso dentro de bolsas o sacos.
  • Ocultar residuos de carácter peligroso dentro de bolsas o sacos.
  • Abandonar residuos de cualquier tipo en la puerta de las instalaciones, fuera del horario de funcionamiento del Punto de Depósito de Residuos Urbanos Especiales de forma Segregada.
  • Abandonar residuos de cualquier tipo en cualquier otro punto del término municipal fuera del Punto de Depósito de Residuos Urbanos Especiales de forma Segregada, salvo en los contenedores específicos para cada tipo.

TITULO V. INFRACCIONES Y SANCIONES

ARTÍCULO 17. Procedimiento y Competencia Sancionadora

1. El procedimiento para la imposición de las sanciones será el establecido en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en el Título XI de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

2. La competencia para la imposición de las sanciones establecidas en esta ordenanza corresponderá a la Alcaldía, de conformidad con el artículo 21.1.s) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

ARTÍCULO 18. Infracciones

1. Sin perjuicio de las infracciones que pueda establecer la normativa sectorial específica, constituirá infracción administrativa cualquier vulneración o incumplimiento de lo dispuesto en la presente ordenanza, y se clasificarán en muy graves, graves y leves, de conformidad con la tipificación que se realiza en el presente artículo. En lo no previsto en el mismo, regirá el Título XI de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y los artículos 108 a 118 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, así como los demás que resulten aplicables.

2. Serán infracciones muy graves:

  • El abandono o vertido en el Punto de Depósito de Residuos Urbanos Especiales de forma Segregada de residuos peligrosos no autorizados en esta ordenanza.
  • La mezcla de las diferentes categorías de residuos peligrosos entre sí o de estos con los que no tengan tal consideración y su abandono o vertido en el Punto de Depósito de Residuos Urbanos Especiales de forma Segregada.
  • El impedimento del uso del Punto de Depósito de Residuos Urbanos Especiales de forma Segregada por otro u otras personas con derecho a su utilización.
  • Los actos de deterioro grave y relevante de los equipos, infraestructuras, instalaciones o elementos del Punto de Depósito de Residuos Urbanos Especiales de forma Segregada.
  • El abandono de residuos peligrosos fuera del Punto de Depósito de Residuos Urbanos Especiales de forma Segregada, fuera del horario de funcionamiento del mismo.

3. Serán infracciones graves:

  • La comisión de alguna de las infracciones descritas en al apartado anterior cuando por su escasa cuantía o entidad, no merezcan la calificación de muy graves.
  • El abandono de residuos no peligrosos, de cualquier tipo, en las fuera del Punto de Depósito de Residuos Urbanos Especiales de forma Segregada, fuera del horario de funcionamiento del mismo.

4. Serán infracciones leves:

  • Depositar cualquier otro tipo de residuos que no se encuentre establecido en la presente ordenanza.
  • Depositar mezclados los diferentes residuos.
  • Depositar residuos fuera del contenedor específico.
  • Depositar cantidades de residuos superiores a las admisibles por la presente Ordenanza.
  • Cualquier infracción de lo establecido en la presente ordenanza o en la normativa sectorial específica, cuando no esté tipificada como grave o muy grave.

ARTÍCULO 19. Sanciones

1. Las infracciones a que se refiere el artículo anterior podrán dar lugar a la imposición de las siguientes sanciones:

  • Infracciones muy graves: hasta 3.000 euros.
  • Infracciones graves: hasta 1.500 euros.
  • Infracciones leves: hasta 750 euros.

2. De conformidad con el artículo 110 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, las sanciones se graduarán atendiendo a:

  • Las circunstancias del responsable.
  • El grado de intencionalidad, participación y beneficio obtenido.
  • La reincidencia, por comisión en el término de un año de más de una infracción de la misma naturaleza cuando así haya sido declarado por resolución firme.
  • La irreversibilidad de los daños o deterioros producidos.

ARTÍCULO 20. Obligaciones de Reponer, Multas Coercitivas y Ejecución Subsidiaria

1. De conformidad con lo previsto en el artículo 116 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, y demás legislación aplicable, sin perjuicio de la sanción que se pudiera imponer, el infractor quedará obligado a la reposición de la situación alterada por el mismo a su estado originario, así como a la indemnización de los daños y perjuicios causados, que podrán ser determinados por el órgano competente, debiendo, en este caso, comunicarse al infractor para su satisfacción en el plazo que al efecto se determine.

2. Si los infractores no procedieran a la restauración o indemnización, de acuerdo con lo establecido en el artículo 116, y una vez transcurrido el plazo señalado en el requerimiento correspondiente, la administración instructora podrá acordar la imposición de multas coercitivas o la ejecución subsidiaria. La cuantía de cada una de las multas coercitivas no superará, en su caso, un tercio de la multa fijada por infracción cometida.

3. Asimismo, en estos casos y en el supuesto de que no se realicen las operaciones de descontaminación y recuperación de suelos contaminados, podrá procederse a la ejecución subsidiaria por cuenta del infractor y a su costa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 117 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

ARTÍCULO 21. Prescripción

1. De conformidad con el artículo 111 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, las infracciones leves prescribirán al año, las graves a los tres años y las muy graves a los cinco años.

2. El plazo de prescripción de las infracciones comenzará a contarse desde el día en que la infracción se hubiera cometido.

3. En los supuestos de infracciones continuadas o permanentes, el plazo de prescripción comenzará a contar desde el momento de la finalización de la actividad o del último acto con el que la infracción se consuma. En el caso de que los hechos o actividades constitutivos de infracción fueran desconocidos por carecer de signos externos, dicho plazo se computará desde que estos se manifiesten.

4. Interrumpirá la prescripción la iniciación, con conocimiento del interesado, del procedimiento sancionador, reanudándose el plazo de prescripción si el expediente sancionador estuviera paralizado durante más de un mes por causa no imputable al presunto responsable.

5. Las sanciones impuestas por la comisión de infracciones leves prescribirán al año, las impuestas por faltas graves a los tres años y las impuestas por faltas muy graves a los cinco años.

6. El plazo de prescripción de las sanciones comenzará a contarse desde el día siguiente a aquel en que sea ejecutable la resolución por la que se impone la sanción o haya transcurrido el plazo para recurrirla.

7. Interrumpirá la prescripción la iniciación, con conocimiento del interesado, del procedimiento de ejecución, volviendo a transcurrir el plazo si aquel está paralizado durante más de un mes por causa no imputable al infractor.

DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA

La presente Ordenanza entrará en vigor a los quince días de su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia de conformidad con los artículos 65.2 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.»

Contra el presente Acuerdo, se interpondrá recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha con sede en Albacete, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

En Trijueque, a 6 de noviembre de 2025. El alcalde, Javier Vela Valderas

Información adicional

  • Tipo de anuncio: Anuncio
  • Municipios: Trijueque
Visto 83 veces