Imprimir esta página
imagen no encontrada
Lunes, 23 Mayo 2016 08:34

Entidad Local Menor de Naharros (Guadalajara)

1248

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVI­CIO DE ABASTECIMIENTO DOMICILIARIO DE AGUA POTABLE

Descargar pdf Anuncio

 

 

1248

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EL Servi­cio DE ABASTECIMIENTO DOMICILIARIO DE AGUA POTABLE

Ar­tícu­lo 1. Fundamento legal.

Esta Entidad Local, en uso de las facultades contenidas en los ar­tícu­los 133.2 y 142 de la Constitución Española, en los ar­tícu­los 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en el ar­tícu­lo 20.4.t) en relación con los ar­tícu­los 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, establece la tasa por suministro de agua potable, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo previsto en el ar­tícu­lo 57 del mencionado Real Decreto Legislativo.

Ar­tícu­lo 2. Ámbito de aplicación.

La presente Ordenanza será de aplicación en todo el término municipal de de la Entidad Local Menor de Naharros.

Ar­tícu­lo 3. Hecho imponible.

Constituye el hecho imponible la actividad administrativa de prestación del servi­cio de suministro de agua, incluidos los derechos de enganche y de colocación y utilización de contadores e instalaciones análogas.

Ar­tícu­lo 4. Sujetos pasivos.

Son sujetos pasivos de esta tasa todas las personas físicas y jurídicas así como las Entidades a que se refiere el ar­tícu­lo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que soliciten o resulten beneficiadas por los servi­cios de suministro de agua potable, de conformidad con lo dispuesto en el ar­tícu­lo 23 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Tendrán la consideración de sustitutos del contribuyente los propietarios de los inmuebles beneficiados por la prestación del servi­cio, quienes podrán repercutir, en su caso, las cuotas sobre los respectivos beneficiarios.

Ar­tícu­lo 5. Exenciones y bonificaciones.

Se concederán las siguientes exenciones o bonificaciones de esta tasa:

- ____________________________________.

- ____________________________________.

[No se admite beneficio tributario alguno, salvo a favor del Estado y los demás Entes Públicos territoriales o institucionales, o como consecuencia de lo establecido en los Tratados o acuerdos Internacionales (ar­tícu­lo 18 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos), excepto la posibilidad de tenerse en cuenta criterios genéricos de capacidad económica de los sujetos obligados a satisfacerlas].

Ar­tícu­lo 6. Cuota tributaria.

La cantidad a exigir y liquidar por esta tasa se obtendrá por aplicación de las siguientes tarifas:

USO DOMÉSTICO

a) Derechos de conexión, por vivienda 200 euros1.

b) Cuota de servi­cio mínimo, por vivienda 25 euros/anuales.

c) Consumo, por metro cúbico: Se mirarán los contadores a partir de mediados de julio y a fínales del mes de agosto

- De 0 a 10 m³: 0 euros/m³.

- De 11 a 15 m³: 0,50 euros/m³.

- De 16 a 50 m3: 1,00 euros/m3.

- A partir de 51 m³: 1,50 euros/m³.

Ar­tícu­lo 7. Devengo.

Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde el momento que se inicie la prestación del servi­cio sujeto a gravamen, entendiéndose iniciado:

- Desde la fecha de presentación de la solicitud de suministro, si el sujeto pasivo la formulase expresamente.

- Cuando esté establecido y en funcionamiento el servi­cio municipal objeto de la presente regulación.

Ar­tícu­lo 8. Gestión.

La gestión, liquidación, inspección y recaudación de esta tasa se realizará según lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y en las demás Leyes reguladoras de la materia, así como en las disposiciones dictadas para su desarrollo.

Los sujetos pasivos sustitutos del contribuyente formularán las declaraciones de alta y baja en el censo de sujetos pasivos de la tasa, en el plazo que media entre la fecha en que se produzca la variación en la titularidad de la finca y el último día del mes natural siguiente. Estas declaraciones surtirán efecto a partir de la primera liquidación que se practique una vez finalizado el plazo de presentación de dichas declaraciones de alta y baja.

La inclusión inicial en el censo se hará de oficio una vez concedida la licencia de acometida a la red.

Ar­tícu­lo 9. Recaudación

El cobro de la tasa se hará mediante lista cobratoria, por recibos tributarios, en el período de cobranza que la Entidad Local Menor determine, exponiéndose dicha lista cobratoria por el plazo de veinte días hábiles en lugares y medios previstos por la Legislación, a efectos de reclamaciones por los interesados.

En el supuesto de derechos de conexión, el contribuyente formulará la oportuna solicitud y los servi­cios tributarios de esta Entidad Local Menor, una vez concedida aquella, practicarán la liquidación que proceda, que será notificada para el ingreso directo en la forma y los plazos que señalan los ar­tícu­los 60 y 62 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

Ar­tícu­lo 10. Infracciones y sanciones tributarias.

En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en concreto los ar­tícu­los 181 y siguientes, y las disposiciones que la desarrollen.

Disposición final.

La presente Ordenanza fiscal, que fue aprobada por el Pleno de esta Entidad Local Menor en sesión celebrada el día 9 de marzo de 2016, entrará en vigor y comenzará a aplicarse a partir del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, permaneciendo en vigor hasta que se acuerde su modificación o su derogación expresa.

Naharros, 10 marzo 2015.– La Alcaldesa, M.ª Elena Blázquez Sánchez.

Información adicional

  • Tipo de anuncio: Anuncio
  • Municipios: Provincia (varios municipios)
Visto 301 veces