Imprimir esta página
imagen no encontrada
Lunes, 01 Julio 2024 08:07

RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA CONSEJERÍA DE DESARROLLO SOSTENIBLE, POR LA QUE SE SOMETE A INFORMACIÓN PúBLICA EN MATERIA DE EXPROPIACIÓN FORZOSA EL PROYECTO CONSTRUCTIVO PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LAS OBRAS DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE LA

2166

Descargar pdf Anuncio

JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA - LA MANCHA. CONSEJERÍA DE DESARROLLO SOSTENIBLE


2166

La Entidad de Derecho Público Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, beneficiaria de la expropiación de los terrenos necesarios para la ejecución de las obras correspondientes al proyecto referenciado, según establece el artículo 22.2 del Decreto 7/2011, de 8 de febrero, por el que se aprueban los Estatutos de dicha entidad, ha instado a la Consejería de Desarrollo Sostenible la incoación del correspondiente expediente expropiatorio.

El artículo 30 de la Ley 2/2022, de 18 de febrero de 2022, de Aguas de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, establece que la aprobación del proyecto implicará la declaración de utilidad pública e interés social de las obras, así como la necesidad de urgente ocupación de los bienes y derechos afectados, a efectos de expropiación forzosa, ocupación temporal e imposición de servidumbres.

En su virtud y en cumplimiento con lo dispuesto en los artículos 17, 18 y 19 de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954 y en los artículos 17 y 18 del Reglamento de la misma Ley, de 26 de abril de 1957, se acuerda someter a información pública el proyecto de referencia durante un periodo de quince (15) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la última de las publicaciones de esta resolución a que se refiere el art. 17.2 del mencionado Reglamento de Expropiación Forzosa (Diario Oficial de Castilla – La Mancha, Boletín Oficial de la Provincia y un diario provincial de mayor circulación), a fin de que los titulares afectados puedan rectificar posibles errores de la relación publicada u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de la ocupación. En este caso indicarán los motivos por los que deba considerarse preferente la ocupación de otros bienes o la adquisición de otros derechos distintos y no comprendidos en la relación, como más conveniente al fin que se persigue.

Los bienes de dominio público se publican a los meros efectos informativos.

El referido proyecto se podrá consultar en Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, sita en Toledo, C/ Río Portiña, 2, Edificio CIE-I bajo, oficina 2 y en la Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Guadalajara, sita en la calle C/ Federico García Lorca, 14 19071 Guadalajara, teléfono 949885300, todos los días laborables durante las horas de oficina. En el caso de la entidad beneficiaria, Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, será necesario solicitar cita previa en el teléfono 925 28 39 50.

Los datos personales provienen de fuentes públicas y se engloban en un fichero “Expropiaciones”, creado bajo la responsabilidad de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha con la finalidad de tramitar el expediente de expropiación, para lo que será necesario comunicar datos al Ministerio de Justicia. El tratamiento de dichos datos es necesario para tramitar el expediente; aun así, los afectados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición contemplados en la normativa vigente sobre protección de datos (Ley Orgánica de Protección de Datos y legislación de desarrollo) mediante comunicación escrita a Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, C/ Río Portiña, 2, Edificio CIE-I bajo, oficina 2, 45007 Toledo.

En Toledo a 24 de junio de 2024. La Secretaria General María del Carmen Martín Sánchez

Anexo I. Nota extracto informativa.

Asunto: Nota extracto para la información pública del Proyecto para la puesta en marcha de las obras del Sistema de Abastecimiento de La Muela (Guadalajara).

El objeto del proyecto es la finalización de las obras del Sistema de Abastecimiento de La Muela consistente en la ejecución de las conexiones a la red o depósitos municipales y la puesta en servicio de las instalaciones.

Las actuaciones principales que incluyen las obras son:

1.- Ramales: Se realizarán pruebas de presión, desinfección y limpieza de las tuberías para la posterior puesta en servicio. En diferentes ramales se realizarán interconexionado, instalación de válvulas y caudalímetros.

2.- Estaciones de bombeo nuevas: En todas las estaciones de bombeo (B1, B2, B3, B4, B5 Y B6) se van a realizar las correspondientes pruebas hidráulicas y ajustes en los equipos de bombeo garantizando el correcto funcionamiento de la red. Y las correspondientes pruebas de funcionamiento y ajustes del sistema de telegestión necesarias para el control y funcionamiento de las instalaciones en remoto.

3.- Estaciones de bombeo existentes:

  1. Estación de bombeo ETAP (B0)
    • Sustitución del actual colector de impulsión, el cual se encuentra en muy malas condiciones, así como la sustitución de las bombas de impulsión adecuándolas a las nuevas condiciones de trabajo.
    • Sustitución de los actuales cuadros eléctricos para adaptarlos a los nuevos motores.
  2. Estación de bombeo de Alarilla (Río) y estación de bombeo de Robledillo (La Laguna)
    • Los trabajos en esta instalación consisten en efectuar el vallado y rotulado de la instalación garantizando la seguridad e identificación de las instalaciones. Y la instalación del sistema de telegestión con el montaje del cuadro de telecontrol completo, detector de intrusión, antena de comunicaciones, caudalímetro de salida, presostato y transductor de presión.
  3. Estación bombeo de Cañada Real (Aeroclub)
    • Sustitución del actual cuadro eléctrico por uno IP66.
    • Eliminación de las fugas de agua.
    • Se va a efectuar el vallado y rotulado de la instalación garantizando la seguridad e identificación de las instalaciones. Y la instalación del sistema de telegestión con el montaje del cuadro de telecontrol completo, detector de intrusión, antena de comunicaciones, caudalímetro de salida, presostato y transductor de presión.

4.- Depósitos nuevos

  1. Depósito regulador ETAP (DO). Construcción de arqueta para alojamiento de una válvula de compuerta DN 350 embridada y una reducción embridada a 250 mm, una te con toma 1” embridada, un filtro en Y embridado, carrete de desmontaje, carrete embridado, caudalímetro electromagnético con display en caseta de bombas, carrete embridado y una válvula hidráulica de nivel de flotador con boya en depósito.
  2. Depósito regulador humanes (D1); depósito regulador cañizar (D2) y depósito regulador intermedio de Puebla de Vallés (D3):
    • Realización de los trabajos necesarios para el montaje, pruebas y puesta en marcha de equipos hidráulicos y telecontrol en arquetón y depósito, así como la instalación de la tubería de acero inoxidable (DN 150) del aliviadero, la cual debe conectarse partiendo del lateral del depósito, al codo de 90º situado sobre el pasamuros hasta la conexión existente de vaciado del depósito.
    • También se contemplan una serie de remates a realizar, de albañilería, pintura, electricidad, etc., para dejar depósito, parcela y caseta en correctas condiciones.

5.- Depósitos existentes: Solucionar los problemas de estanqueidad que presentan. Se realizarán las correspondientes pruebas hidráulicas en los equipos instalados, así como las pruebas de correcto funcionamiento de los equipos de telecontrol.

6.- Instalaciones eléctricas: Realizar acometida eléctrica para una potencia solicitada de 10kW.

7.- Telemando y telecontrol: Para poder gestionar la red, se han instalado una serie de equipos de telecontrol.

Anexo II parcelas privadas

Relación de parcelas privadas afectadas

Municipio: Casa de Uceda

Arqueta

Nº de orden

Polígono

Parcela

Titular

NIF/NIE

Calificación

Expropiación definitiva (m²)

Servidumbre de paso - acueducto (m²)

Servidumbre de vuelo (m²)

Ocupación temporal (m²)

1

505

5072

Garcia Garcia, Luis

***3314**

Suelo sin edificar

8

33

-

-

Municipio: Espinosa de Henares

Arqueta

Nº de orden

Polígono

Parcela

Titular

NIF/NIE

Calificación

Expropiación definitiva (m²)

Servidumbre de paso - acueducto (m²)

Servidumbre de vuelo (m²)

Ocupación temporal (m²)

2

504

5109

El Rebollar de Espinosa SL

B80521743

Pastos

12

48

-

245

Municipio: Alarilla

Arqueta

Nº de orden

Polígono

Parcela

Titular

DNI

Calificación

Expropiación definitiva (m²)

Servidumbre de paso - acueducto (m²)

Servidumbre de vuelo (m²)

Ocupación temporal (m²)

3

505

19

Abad Casas, Maria del Rosario

***7015**

Labor secano

4

-

-

48

Anexo III parcelas públicas

Relación de parcelas públicas afectadas

Municipio: Matarrubia (Urbanización Montehueco)

Línea eléctrica subterránea

Nº de orden

Polígono

Parcela

Titular

NIF/NIE

Calificación

Ocupación Permanente (m²)

Servidumbre de paso - acueducto (m²)

Servidumbre de vuelo (m²)

Ocupación temporal (m²)

Pública

Avenida de Valdejaras

Ayuntamiento de Matarrubia

P1920400G

Vía de comunicación

-

14

-

36

Pública

7144133VL7274S0001RX

Ayuntamiento de Matarrubia

P1920400G

Suelo sin edificar

4

121

-

394

Pública

5

2 d)

Ayuntamiento de Matarrubia

P1920400G

d) Pastos

4

108

-

317

Pública

5

9001

Ayuntamiento de Matarrubia

P1920400G

Vía de comunicación

-

-

-

20

Pública

4

9008

Ayuntamiento de Matarrubia

P1920400G

Vía de comunicación

-

-

-

20

Municipio: Mohernando

Caseta

Nº de orden

Polígono

Parcela

Titular

NIF/NIE

Calificación

Ocupación Permanente (m²)

Servidumbre de paso - acueducto (m²)

Servidumbre de vuelo (m²)

Ocupación temporal (m²)

Pública

3

106

Mancomunidad de Aguas del Sorbe

P1900002E

Labor secano

72

-

-

-

Arqueta

Nº de orden

Polígono

Parcela

Titular

NIF/NIE

Calificación

Ocupación Permanente (m²)

Servidumbre de paso - acueducto (m²)

Servidumbre de vuelo (m²)

Ocupación temporal (m²)

Pública

3

106

Mancomunidad de Aguas del Sorbe

P1900002E

Labor secano

4

-

-

-

Municipio: Humanes

Arqueta

Nº de orden

Polígono

Parcela

Titular

NIF/NIE

Calificación

Ocupación Permanente (m²)

Servidumbre de paso - acueducto (m²)

Servidumbre de vuelo (m²)

Ocupación temporal (m²)

Pública

521

9013

Junta de Comunidades de Castilla La Mancha

S1911001D

Vía de comunicación

4

-

-

58

Municipio: Torre del Burgo

Arqueta

Nº de orden

Polígono

Parcela

Titular

NIF/NIE

Calificación

Ocupación Permanente (m²)

Servidumbre de paso - acueducto (m²)

Servidumbre de vuelo (m²)

Ocupación temporal (m²)

Pública

507

9009

Junta de Comunidades de Castilla La Mancha

S1911001D

Vía de comunicación (Cañada de Hita)

4

-

-

45

Información adicional

  • Tipo de anuncio: Anuncio
  • Municipios: Guadalajara
Visto 184 veces