Suscripción a Nuestra Newsletter

Encuentra Cualquier Contenido

Búsquedas Simples

Búsquedas Múltiples (Se puede marcar más de una opción en la casilla de la derecha).

Tipo de anuncio
Municipios

Buscar

Anuncio
Concurso
Corrección de errores
Cédula de Notificación
Edicto
Empleo
General
Multa
Ablanque
Abánades
Adobes
Alaminos
Alarilla
Albacete
Albalate de Zorita
Albares
Albendiego
Alcocer
Alcolea de las Peñas
Alcolea del Pinar
Alcoroches
Aldeanueva de Atienza
Aldeanueva de Guadalajara
Algar de Mesa
Algora
Alhóndiga
Alique
Almadrones
Almoguera
Almonacid de Zorita
Alocén
Alovera
Alustante
Anguita
Angón
Anquela del Ducado
Anquela del Pedregal
Aranzueque
Arbancón
Arbeteta
Argecilla
Armallones
Armuña de Tajuña
Arroyo de las Fraguas
Atanzón
Atienza
Auñón
Azuqueca de Henares
Baides
Barriopedro
Baños de Tajo
Bañuelos
Berninches
Bodera (La)
Brihuega
Budia
Bujalaro
Burgos
Bustares
Cabanillas del Campo
Campillo de Dueñas
Campillo de Ranas
Campisábalos
Canredondo
Cantalojas
Cardoso de la Sierra (El)
Casa de Uceda
Casar (El)
Casas de San Galindo
Caspueñas
Castejón de Henares
Castellar de la Muela
Castilforte
Castilnuevo
Cañizar
Cendejas de Enmedio
Cendejas de la Torre
Cendejas del Padrastro
Centenera
Checa
Chequilla
Chillarón del Rey
Chiloeches
Cifuentes
Cincovillas
Ciruelas
Ciruelos del Pinar
Ciudad Real
Cobeta
Cogollor
Cogolludo
Condemios de Abajo
Condemios de Arriba
Congostrina
Copernal
Corduente
Cubillo de Uceda (El)
Cuenca
Cuevas Labradas
Driebes
Durón
Embid
Escamilla
Escariche
Escopete
Espinosa de Henares
Esplegares
Establés
Estriégana
Fontanar
Fuembellida
Fuencemillán
Fuentelahiguera de Albatage
Fuentelencina
Fuentelsaz
Fuentelviejo
Fuentenovilla
Gajanejos
Galve de Sorbe
Galápagos
Gascueña de Bornova
Guadalajara
Gualda
Gárgoles de Abajo
Gárgoles de Arriba
Henche
Heras de Ayuso
Herrería
Hiendelaencina
Hijes
Hita
Hombrados
Hontoba
Horche
Hortezuela de Océn
Huerce (La)
Huertahernando
Hueva
Humanes
Huérmeces del Cerro
Illana
Iniéstola
Inviernas (Las)
Irueste
Jadraque
Jirueque
La Nava
Ledanca
Loranca de Tajuña
Lupiana
Luzaga
Luzón
Madrid
Majaelrayo
Malacuera
Malaguilla
Mandayona
Mantiel
Maranchón
Marchamalo
Masegoso de Tajuña
Matarrubia
Matillas
Mazarete
Mazuecos
Medranda
Megina
Membrillera
Miedes de Atienza
Mierla (La)
Millana
Milmarcos
Mirabueno
Miralrío
Miñosa (La)
Mochales
Mohernando
Molina de Aragón
Monasterio
Mondéjar
Montarrón
Moranchel
Moratilla de los Meleros
Morenilla
Muduex
Málaga del Fresno
Navas de Jadraque (Las)
Negredo
Ocentejo
Olivar (El)
Olmeda de Cobeta
Olmeda de Jadraque (La)
Ordial (El)
Orea
Otilla
Pardos
Paredes de Sigüenza
Pareja
Pastrana
Pedregal (El)
Peralejos de las Truchas
Peralveche
Peñalver
Peñalén
Pinilla de Jadraque
Pinilla de Molina
Pioz
Piqueras
Pobo de Dueñas (El)
Poveda de la Sierra
Pozo de Almoguera
Pozo de Guadalajara
Prados Redondos
Provincia (varios municipios)
Prádena de Atienza
Puebla de Beleña
Puebla de Valles
Pálmaces de Jadraque
Quer
Rebollosa de Jadraque
Recuenco (El)
Renera
Retiendas
Riba de Saelices
Rillo de Gallo
Riofrío del Llano
Robledillo de Mohernando
Robledo de Corpes
Romancos
Romanillos de Atienza
Romanones
Rueda de la Sierra
Sacecorbo
Sacedón
Saelices de la Sal
Salmerón
San Andrés del Congosto
San Andrés del Rey
Santa Cruz de Tenerife
Santiuste
Sayatón
Saúca
Selas
Semillas
Setiles
Sienes
Sigüenza
Solanillos del Extremo
Somolinos
Sotillo (El)
Sotodosos
Tamajón
Taragudo
Taravilla
Tarragona
Tartanedo
Tendilla
Terzaga
Tierzo
Toba (La)
Toledo
Tordellego
Tordelloso
Tordelrábano
Tordesilos
Torija
Torre del Burgo
Torrecuadrada de Molina
Torrecuadradilla
Torrejón de la Calzada
Torrejón del Rey
Torremocha de Jadraque
Torremocha del Campo
Torremocha del Pinar
Torremochuela
Torrubia
Tortuera
Tortuero
Traíd
Trijueque
Trillo
Tórtola de Henares
Uceda
Ujados
Utande
Valdarachas
Valdearenas
Valdeavellano
Valdeaveruelo
Valdeconcha
Valdegrudas
Valdelcubo
Valdenuño Fernández
Valdepeñas de la Sierra
Valdepinillos
Valderrebollo
Valdesotos
Valencia
Valfermoso de Tajuña
Valhermoso
Valtablado del Río
Valverde de los Arroyos
Ventosa
Viana de Jadraque
Villanueva de Alcorón
Villanueva de Argecilla
Villanueva de la Torre
Villares de Jadraque
Villaseca de Henares
Villaseca de Uceda
Villel de Mesa
Viñuelas
Yebes
Yebra
Yunquera de Henares
Yunta (La)
Yélamos de Abajo
Yélamos de Arriba
Zaorejas
Zaragoza
Zarzuela de Jadraque
Zorita de los Canes

Podrá filtrar la búsqueda por el tipo de anuncio que aparece en la lista desplegable.

Otra forma de filtrar la búsqueda es seleccionando el municipio.

Seleccione desde qué fecha quiere comenzar la búsqueda. Por defecto será desde el día uno del mes anterior a la fecha actual. La fecha puede modificarse en el calendario para personalizar la búsqueda.

Fecha actual la cual podrá ser modificada en el calendario que aparece al clikar.

Búsqueda por el día exacto de publicación del anuncio si lo conoce.

Miércoles, 03 Agosto 2016 09:00

ADMINISTRACION MUNICIPAL

2179

REGLAMENTO DEL SERVI­CIO DE AYUDA A DOMICILIO (SAD) DEL AYUNTAMIENTO DE OLMEDA DE COBETA

Descargar pdf Anuncio

Ayuntamiento de Olmeda de Cobeta

 

2179

Anuncio

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario inicial aprobatorio de la Ordenanza municipal reguladora del servi­cio de ayuda a domicilio cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el ar­tícu­lo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. El texto de la citada ordenanza es el que se transcribe a continuación:

REGLAMENTO DEL Servi­cio DE AYUDA A DOMICILIO (SAD) DEL Ayuntamiento DE OLMEDA DE COBETA

CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES.

Ar­tícu­lo 1.- Objeto del Reglamento.

Ar­tícu­lo 2.- Definición del Servi­cio de Ayuda a Domicilio.

Ar­tícu­lo 3.- Ámbito de Aplicación.

Ar­tícu­lo 4.- Objetivos.

CAPÍTULO II.- PRESTACIONES.

Ar­tícu­lo 5.- Funciones incluidas en el SAD.

Ar­tícu­lo 6.- Funciones excluidas del Servi­cio.

Ar­tícu­lo 7.- Características del Servi­cio de Ayuda a Domicilio.

CAPÍTULO III.- USUARIOS.

Ar­tícu­lo 8.- Beneficiarios del Servi­cio.

Ar­tícu­lo 9.- Requisitos de acceso a la prestación.

Ar­tícu­lo 10.- Derechos y Deberes de los usuarios.

CAPÍTULO IV.- INFRACCIONES Y SANCIONES DE BENEFICIARIOS DEL SAD.

Ar­tícu­lo 11.- Responsabilidad de los beneficiarios.

Ar­tícu­lo 12.- Tipicidad de las faltas.

Ar­tícu­lo 13.- Faltas muy graves.

Ar­tícu­lo 14.- Faltas graves.

Ar­tícu­lo 15.- Faltas leves.

Ar­tícu­lo 16.- Sanciones.

Ar­tícu­lo 17.- Prescripción.

Ar­tícu­lo 18.- Procedimiento sancionador.

Ar­tícu­lo 19.- Régimen de incompatibilidades.

CAPÍTULO V.- PROCEDIMIENTO PARA LA TRAMITACIÓN DEL SERVI­CIO.

Ar­tícu­lo 20.- Solicitud.

Ar­tícu­lo 21.- Instrucción del expediente.

Ar­tícu­lo 22.- Resolución.

Ar­tícu­lo 23.- Control y seguimiento.

Ar­tícu­lo 24.- Inicio de los Servi­cios.

Ar­tícu­lo 25.- Bajas.

Disposición final.

CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES

Ar­tícu­lo 1.- Objeto del reglamento.

Constituye el objeto del presente Reglamento, regular la prestación del Servi­cio de Ayuda a Domicilio, en el municipio de Olmeda de Cobeta y Núcleo Urbano de Buenafuente del Sistal de conformidad con lo establecido en el Decreto 30/2013, de 6 de junio de 2013, de Régimen Jurídico de los servi­cios de atención domiciliaria, la Ley 39/2006 de condiciones básicas del sistema de autonomía y atención a la dependencia.

Ar­tícu­lo 2.- Definición del Servi­cio de Ayuda a Domicilio.

El Servi­cio de Ayuda a Domicilio lo constituye el conjunto de actuaciones llevadas a cabo en el domicilio de los usuarios en situación de necesidad con el fin de atender sus necesidades de la vida diaria:

a) Servi­cios relacionados con la atención de las necesidades domésticas o del hogar: Limpieza, lavado, cocina u otros.

b) Servi­cios relacionados con la atención personal, en la realización de las actividades de la vida diaria.

Otros en su caso, incluidos según el convenio firmado con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de conformidad con la normativa en vigor.

Ar­tícu­lo 3.- Ámbito de aplicación.

El Servi­cio de Ayuda a Domicilio se prestará en el término municipal de Olmeda de Cobeta y Núcleo Urbano de Buenafuente del Sistal.

Ar­tícu­lo 4.- Objetivos.

El Servi­cio Público del Servi­cio de Ayuda a Domicilio tiene como objetivos:

- Posibilitar la permanencia en su domicilio a las personas necesitadas de apoyo, que vivan solas, evitando internamientos innecesarios.

- Complementar y compensar la labor de la familia cuando esta por razones diversas tiene dificultades para prevenir situaciones de necesidad que conlleven deterioro personal o social.

- Apoyar y desarrollar las capacidades personales para la integración en la convivencia familiar y comunitaria.

- Facilitar la reinserción en la vida familiar y social de las personas des institucionalizadas.

- Rentabilizar las diferentes prestaciones, adecuando la respuesta social pública a la naturaleza e intensidad de la problemática que presente el beneficiario.

- Aportar a la familia mayores posibilidades en la oferta de servi­cios sociales preventivos y de diagnóstico social en el propio domicilio.

CAPÍTULO II.- PRESTACIONES

Ar­tícu­lo 5.- Funciones incluidas en el Servi­cio de Ayuda a Domicilio.

1. El Servi­cio de Ayuda a Domicilio es una prestación social básica del sistema público de Servi­cios Sociales que constituye un conjunto de intervenciones profesionales, de carácter preventivo y rehabilitador, que tienen por objeto la atención de situaciones de dependencia en el entorno del domicilio habitual, fomentando la autonomía personal, y favoreciendo la complementariedad de la familia y las redes de apoyo a la misma.

Su finalidad esencial es la prestación de apoyo personal, doméstico, psicosocial, educativo y técnico, orientado a facilitar a las personas usuarias la autonomía suficiente, según su situación, en el medio habitual de convivencia.

2. Prestaciones que comprende el Servi­cio de Ayuda a Domicilio (SAD):

- Ayuda a Domicilio a personas en situación de dependencia, en el marco del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), según el convenio firmado con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

- Emergencia social.

Ar­tícu­lo 6.- Funciones excluidas del servi­cio.

1. Quedan excluidas de esta prestación todas aquellas tareas que no estén comprendidas en las actividades del servi­cio concedido.

2. Quedan excluidas todas aquellas tareas que no sean cometido del personal de la Ayuda a Domicilio y en general, las funciones o tareas de carácter sanitario, que requieran una especialización de la que carecen los profesionales que intervienen en la misma.

3. También quedan excluidas todas aquellas tareas que no estén previstas en el informe elaborado sobre cada solicitud por los Servi­cios Sociales del Ayuntamiento.

Ar­tícu­lo 7.- Características del Servi­cio de Ayuda Domiciliaria.

Los Servi­cios Sociales del Ayuntamiento valorarán tanto los días de atención, como la intensidad del servi­cio de manera individualizado, teniendo en cuenta las necesidades de las personas usuarias y los apoyos con lo que cuenta: Entorno familiar, Centro de Día, prestación económica y el grado.

Días de atención.

Con carácter general, el servi­cio se prestará de lunes a viernes.

Los fines de semana y festivos también se prestará para aquellos casos en que sea necesaria una atención personal, debidamente justificada y que no se cuente con familiares y otros apoyos que realicen esta labor.

Intensidad del servi­cio.

- Apoyo doméstico:

• Limpieza y mantenimiento básico del hogar.

• Limpieza básica, preparación de comidas, lavado y planchado.

- Aseo personal:

• Aseo personal y movilización.

• Aseo personal, limpieza básica, lavado y planchado.

Estos ratios se aplicarán a unidades familiares formadas por una o dos personas, sin apoyos externos. En el caso de que existan apoyos externos, las horas a prestar serían inferiores y se aplicarían valorando cada caso en concreto.

CAPÍTULO III.- USUARIOS

Ar­tícu­lo 8.- Beneficiario del Servi­cio.

La atención domiciliaria se aplicará con prioridad a las unidades familiares que soliciten su concesión para la atención de ancianos, personas con discapacidad y/o dependencia o familias en situación de riesgo, siempre que presenten un estado de necesidad evidente y constatable, según lo establecido en el ar­tícu­lo 5.

Será condición necesaria para los beneficiaros estar empadronados en el municipio de Olmeda de Cobeta.

Ar­tícu­lo 9.- Requisitos de acceso a la prestación.

Los establecidos en el Convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Ar­tícu­lo 10.- Deberes y derechos de los usuarios.

Deberes de los usuarios.

Los beneficiarios del SAD tendrán las siguientes obligaciones:

1.- Comunicar, con la antelación suficiente, al menos 48 horas, cualquier ausencia del domicilio en el momento de la prestación del SAD.

2.- Estar presente en el domicilio en el momento de la prestación del SAD, salvo causa justificada.

3.- Aceptar la sustitución del servi­cio, siempre que esta se le ofrezca en condiciones similares y cumpla los objetivos propuestos para dicha prestación.

4.- Comunicar a estos Servi­cios Sociales Municipales cualquier anomalía que se produzca en la prestación del SAD por parte de la empresa o entidad que preste el servi­cio.

De todo ello se realizará la investigación oportuna.

5.- A abonar en tiempo y forma la tasa fijada por dicha prestación.

6.- A no realizar donaciones ni pagas a la empresa adjudicataria ni al personal a su servi­cio en concepto de los servi­cios prestados.

7.- A informar a estos Servi­cios Sociales Municipales de aquellas enfermedades infecto-contagiosas que sobrevinieran durante la prestación del Servi­cio, a fin de tomar las medidas de protección necesarias por parte de las auxiliares de ayuda a domicilio.

8.- A tratar con respeto y dignidad a las auxiliares, personal técnico y voluntario del SAD.

9.- Permitir, facilitar y colaborar con las intervenciones propuestas de los Servi­cios Sociales.

10.- Comunicar cualquier variación que afecte a la prestación del servi­cio.

11.- No falsear los datos e información aportados.

12.- No ocultar circunstancias sobrevenidas que alterasen las condiciones de la prestación Derechos.

Los beneficiarios/as del SAD tendrán los siguientes derechos:

1.- Al cumplimiento fiel de lo estipulado en el documento contractual y de concesión del SAD.

2.- A la prestación del SAD con la máxima diligencia, puntualidad y cuidado.

3.- A ser informados previamente de cualquier modificación en las condiciones del servi­cio.

4.- A la intimidad y dignidad, no revelándose desde estos Servi­cios Sociales o desde la empresa adjudicataria información alguna procedente de la prestación del servi­cio, manteniendo siempre e inexcusablemente, el secreto profesional.

5.- A ser tratados con respeto por parte del personal que directa o indirectamente, está relacionado con la prestación del SAD.

CAPÍTULO IV.- INFRACCIONES Y SANCIONES DE BENEFICIARIOS DEL SAD

Ar­tícu­lo 11.- Responsabilidad de los beneficiarios.

El incumplimiento de las obligaciones establecidas en el ar­tícu­lo 10, serán constitutivas de infracción.

Ar­tícu­lo 12.- Tipicidad de las infracciones.

Las infracciones cometidas por los beneficiarios podrán ser muy graves, graves y leves.

Ar­tícu­lo 13.- Infracciones muy graves.

Son infracciones muy graves aquellas que atenten los derechos constitucionalmente reconocidos a las personas, así como aquellos que causen un importante perjuicio en la prestación de los servi­cios.

Se calificarán como infracciones muy graves:

- Dispensar al personal del servi­cio trato discriminatorio, degradante o incompatible con la dignidad de las personas.

- Más de tres ausencias, sin previo aviso, del domicilio en el plazo de un mes.

- El impago de más de dos liquidaciones de su aportación al coste total del servi­cio.

- La reiteración de tres infracciones graves de igual o distinta naturaleza en el plazo de seis meses.

Ar­tícu­lo 14.- Infracciones graves.

Son infracciones graves las acciones que impliquen conducta de carácter doloso y las que causen perjuicio grave a la prestación del servi­cio.

Se calificarán como infracciones graves:

- El insulto al personal adscrito al servi­cio.

- El incumplimiento del contenido del contrato de intervención.

- Tres ausencias sin previo aviso del domicilio en el plazo de un mes.

- El impago de una liquidación de su aportación al coste del servi­cio.

- El falseamiento u ocultación en los datos e información necesarios para la valoración del expediente de concesión o renovación del servi­cio.

- La reiteración de tres infracciones leves de igual o distinta naturaleza en el plazo de tres meses.

Ar­tícu­lo 15.- Infracciones leves.

Son infracciones leves:

- Tratar sin el debido respeto al personal del servi­cio.

- La ausencia, sin previo aviso del domicilio.

- El incumplimiento reiterado de las tareas y horarios fijados por el servi­cio social.

- No comunicar las variaciones en los datos aportados en el expediente de concesión y/o revisión de las condiciones de prestación del servi­cio.

Ar­tícu­lo 16.- Sanciones.

Por razón de las infracciones a que se refiere este Reglamento podrán imponerse las siguientes sanciones:

1. Por infracciones leves, la amonestación previa, verbal o escrita.

2. Por infracciones graves, la amonestación escrita en la que conste la infracción cometida y/o la suspensión de la condición del SAD, por período de 7 a 30 días.

3. Por infracciones muy graves, la suspensión temporal del servi­cio por un plazo superior a un mes y/o la pérdida de la condición de beneficiario.

Ar­tícu­lo 17.- Prescripción.

1. Las faltas muy graves prescribirán a los seis meses, las graves a los dos meses y las leves al mes.

2. El plazo de prescripción comenzará a contarse desde que la falta se hubiera cometido.

Ar­tícu­lo 18.- Procedimiento sancionador.

El procedimiento para la imposición de sanciones graves y muy graves se iniciará a propuesta del Ayuntamiento, que notificará al beneficiario, los hechos que le sean imputados, para que en el plazo de 15 días presente las alegaciones oportunas.

A la vista de los hechos y de los informes preceptivos, el órgano municipal competente, dictará la resolución que proceda.

El procedimiento sancionador será el establecido de acuerdo con las leyes y reglamentación jurídica vigente en su momento.

Ar­tícu­lo 19.- Control y seguimiento.

El Servi­cio de Ayuda a Domicilio concedido a cada beneficiario/a será objeto de seguimiento periódico por los Servi­cios Sociales de Bienestar Social del Ayuntamiento directamente con el/la beneficiario/a.

Al efecto, procederá la revisión de la prestación del servi­cio, que se iniciará de oficio o a instancia de parte, cuando hayan variado las circunstancias que motivaron su concesión, valorándose, en su caso, la continuidad del servi­cio, su modificación o extinción.

Se procederá a la revisión de las aportaciones económicas de los/as beneficiarios/as en la financiación del Servi­cio de forma anual o cuando exista una variación en el mismo.

Disposiciones finales.

En todo lo no previsto en la presente normativa serán de aplicación supletoria las normas generales contenidas en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común y resto de normativa aplicable vigente.

El presente Reglamento de la prestación del Servi­cio de Ayuda a Domicilio (SAD), entrará en vigor una vez publicada íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia.

Contra el presente acuerdo1, se interpondrá recurso contencioso-administrativo, ante la Sala del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha con sede en Albacete, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el ar­tícu­lo 10 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

En Olmeda de Cobeta a 18 de julio de 2016.– El Alcalde, Juan Antonio Calvo Padín.

1 Téngase en cuenta que de conformidad con el ar­tícu­lo 107.3 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo común, contra las disposiciones administrativas de carácter general no cabrá recurso en vía administrativa.

Información adicional

  • Tipo de anuncio: Anuncio
  • Municipios: Olmeda de Cobeta
Visto 422 veces

© Diputación Provincial de Guadalajara

Plaza de Moreno, 10 - 19001 Guadalajara - Tel.: 949 88 75 00