Boletín Oficial de la Provincia

Suscripción a Nuestra Newsletter

Encuentra Cualquier Contenido

Búsquedas Simples

Búsquedas Múltiples (Se puede marcar más de una opción en la casilla de la derecha).

Tipo de anuncio
Municipios

Buscar

Anuncio
Concurso
Corrección de errores
Cédula de Notificación
Edicto
Empleo
General
Multa
Ablanque
Abánades
Adobes
Alaminos
Alarilla
Albacete
Albalate de Zorita
Albares
Albendiego
Alcocer
Alcolea de las Peñas
Alcolea del Pinar
Alcoroches
Aldeanueva de Atienza
Aldeanueva de Guadalajara
Algar de Mesa
Algora
Alhóndiga
Alique
Almadrones
Almoguera
Almonacid de Zorita
Alocén
Alovera
Alustante
Anguita
Angón
Anquela del Ducado
Anquela del Pedregal
Aranzueque
Arbancón
Arbeteta
Argecilla
Armallones
Armuña de Tajuña
Arroyo de las Fraguas
Atanzón
Atienza
Auñón
Azuqueca de Henares
Baides
Barriopedro
Baños de Tajo
Bañuelos
Berninches
Bodera (La)
Brihuega
Budia
Bujalaro
Burgos
Bustares
Cabanillas del Campo
Campillo de Dueñas
Campillo de Ranas
Campisábalos
Canredondo
Cantalojas
Cardoso de la Sierra (El)
Casa de Uceda
Casar (El)
Casas de San Galindo
Caspueñas
Castejón de Henares
Castellar de la Muela
Castilforte
Castilnuevo
Cañizar
Cendejas de Enmedio
Cendejas de la Torre
Cendejas del Padrastro
Centenera
Checa
Chequilla
Chillarón del Rey
Chiloeches
Cifuentes
Cincovillas
Ciruelas
Ciruelos del Pinar
Ciudad Real
Cobeta
Cogollor
Cogolludo
Condemios de Abajo
Condemios de Arriba
Congostrina
Copernal
Corduente
Cubillo de Uceda (El)
Cuenca
Cuevas Labradas
Driebes
Durón
Embid
Escamilla
Escariche
Escopete
Espinosa de Henares
Esplegares
Establés
Estriégana
Fontanar
Fuembellida
Fuencemillán
Fuentelahiguera de Albatage
Fuentelencina
Fuentelsaz
Fuentelviejo
Fuentenovilla
Gajanejos
Galve de Sorbe
Galápagos
Gascueña de Bornova
Guadalajara
Gualda
Gárgoles de Abajo
Gárgoles de Arriba
Henche
Heras de Ayuso
Herrería
Hiendelaencina
Hijes
Hita
Hombrados
Hontoba
Horche
Hortezuela de Océn
Huerce (La)
Huertahernando
Hueva
Humanes
Huérmeces del Cerro
Illana
Iniéstola
Inviernas (Las)
Irueste
Jadraque
Jirueque
La Nava
Ledanca
Loranca de Tajuña
Lupiana
Luzaga
Luzón
Madrid
Majaelrayo
Malacuera
Malaguilla
Mandayona
Mantiel
Maranchón
Marchamalo
Masegoso de Tajuña
Matarrubia
Matillas
Mazarete
Mazuecos
Medranda
Megina
Membrillera
Miedes de Atienza
Mierla (La)
Millana
Milmarcos
Mirabueno
Miralrío
Miñosa (La)
Mochales
Mohernando
Molina de Aragón
Monasterio
Mondéjar
Montarrón
Moranchel
Moratilla de los Meleros
Morenilla
Muduex
Málaga del Fresno
Navas de Jadraque (Las)
Negredo
Ocentejo
Olivar (El)
Olmeda de Cobeta
Olmeda de Jadraque (La)
Ordial (El)
Orea
Otilla
Pardos
Paredes de Sigüenza
Pareja
Pastrana
Pedregal (El)
Peralejos de las Truchas
Peralveche
Peñalver
Peñalén
Pinilla de Jadraque
Pinilla de Molina
Pioz
Piqueras
Pobo de Dueñas (El)
Poveda de la Sierra
Pozo de Almoguera
Pozo de Guadalajara
Prados Redondos
Provincia (varios municipios)
Prádena de Atienza
Puebla de Beleña
Puebla de Valles
Pálmaces de Jadraque
Quer
Rebollosa de Jadraque
Recuenco (El)
Renera
Retiendas
Riba de Saelices
Rillo de Gallo
Riofrío del Llano
Robledillo de Mohernando
Robledo de Corpes
Romancos
Romanillos de Atienza
Romanones
Rueda de la Sierra
Sacecorbo
Sacedón
Saelices de la Sal
Salmerón
San Andrés del Congosto
San Andrés del Rey
Santa Cruz de Tenerife
Santiuste
Sayatón
Saúca
Selas
Semillas
Setiles
Sienes
Sigüenza
Solanillos del Extremo
Somolinos
Sotillo (El)
Sotodosos
Tamajón
Taragudo
Taravilla
Tarragona
Tartanedo
Tendilla
Terzaga
Tierzo
Toba (La)
Toledo
Tordellego
Tordelloso
Tordelrábano
Tordesilos
Torija
Torre del Burgo
Torrecuadrada de Molina
Torrecuadradilla
Torrejón de la Calzada
Torrejón del Rey
Torremocha de Jadraque
Torremocha del Campo
Torremocha del Pinar
Torremochuela
Torrubia
Tortuera
Tortuero
Traíd
Trijueque
Trillo
Tórtola de Henares
Uceda
Ujados
Utande
Valdarachas
Valdearenas
Valdeavellano
Valdeaveruelo
Valdeconcha
Valdegrudas
Valdelcubo
Valdenuño Fernández
Valdepeñas de la Sierra
Valdepinillos
Valderrebollo
Valdesotos
Valencia
Valfermoso de Tajuña
Valhermoso
Valtablado del Río
Valverde de los Arroyos
Ventosa
Viana de Jadraque
Villanueva de Alcorón
Villanueva de Argecilla
Villanueva de la Torre
Villares de Jadraque
Villaseca de Henares
Villaseca de Uceda
Villel de Mesa
Viñuelas
Yebes
Yebra
Yunquera de Henares
Yunta (La)
Yélamos de Abajo
Yélamos de Arriba
Zaorejas
Zaragoza
Zarzuela de Jadraque
Zorita de los Canes

Podrá filtrar la búsqueda por el tipo de anuncio que aparece en la lista desplegable.

Otra forma de filtrar la búsqueda es seleccionando el municipio.

Seleccione desde qué fecha quiere comenzar la búsqueda. Por defecto será desde el día uno del mes anterior a la fecha actual. La fecha puede modificarse en el calendario para personalizar la búsqueda.

Fecha actual la cual podrá ser modificada en el calendario que aparece al clikar.

Búsqueda por el día exacto de publicación del anuncio si lo conoce.

Martes, 15 Abril 2025 08:04

PLAN DE CONTROL Y GESTIÓN ÉTICA DE COLONIAS FELINAS

1218

Descargar pdf Anuncio

AYUNTAMIENTO DE LA MIÑOSA


1218

Aprobado inicialmente el Plan de Control y Gestión Ética de colonias Felinas por acuerdo Plenario de fecha 11 de julio de 2024 y de conformidad con el artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Pública.

Sometido el expediente a información pública por plazo de veinte días a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia sin que se hayan presentado alegaciones, se entiende elevado a definitivo el referido acuerdo.

PLAN DE CONTROL Y GESTIÓN ÉTICA DE COLONIAS FELINAS DEL MUNICIPIO DE LA MIÑOSA

1. FUNDAMENTO

El Pleno del Ayuntamiento del municipio de La Miñosa, de 11 de julio de 2024, acordó lo siguiente:

  • Proteger a los gatos ferales del término municipal de la Miñosa, que incluye el núcleo de La Miñosa y las EATIM de Cañamares, Naharros y Tordelloso, aplicando la legislación vigente sobre maltrato animal.
  • Realizar y documentar, en la medida de lo posible, un control y censo de colonias felinas a través de persona voluntarias y asociaciones colaboradoras, identificando los animales que las componen.
  • Señalizar los lugares donde se encuentran las colonias felinas existentes.
  • Fomentar los convenios de colaboración personal veterinario de la zona y Asociaciones Protectoras de Animales de la provincia para implantar de forma progresiva el método CER en el municipio de La Miñosa, estudiando para ello la dotación de una partida presupuestaria suficiente.
  • Favorecer y proteger la labor de las personas voluntarias que cuidan las colonias estudiando acreditarlas a través de un carnet o justificante de la actividad que se obtendría tras recibir un curso.
  • Realizar actividades de sensibilización contra el abandono y maltrato animal, así como campañas que conciencien sobre los beneficios de la esterilización de animales domésticos.

2. OBJETO

El objeto de este procedimiento, es definir los criterios y condiciones que han de cumplirse para la gestión mediante el método CER (Captura-Esterilización-Retorno) de las colonias controladas de gatos/as en el término municipal de La Miñosa.

Una colonia controlada es un grupo de gatos ferales, esterilizados quirúrgicamente, que conviven en un espacio público, y que son controlados sanitariamente y alimentados.

Entendemos por gato feral a aquél que ha regresado a un cierto grado de estado salvaje. Proceden de gatos perdidos o abandonados, que han perdido la socialización y/o de gatos que nunca han tenido dueños/as.

Las poblaciones de gatos ferales, pueden tener diversos orígenes, que incluyen el abandono de animales no identificados por parte de sus propietarios, ejemplares procedentes de otras colonias que se desplazan en búsqueda de nuevos recursos, ejemplares domésticos perdidos, y camadas procedentes de gatas con propietario/a, no esterilizadas y de hábitos merodeadores, que han tenido a sus cachorros fuera de casa.

Una aplicación adecuada del método CER permite, con el transcurrir del tiempo, que disminuya el tamaño de las colonias y se consiga controlar el número de felinos de una forma natural y eficaz. En los casos de fuerza mayor, se desplazará la colonia a un lugar cercano, accesible para los animales y que no les supongan riesgo alguno.

Controlar el tamaño de las colonias mediante su esterilización es el objetivo que el Ayuntamiento del municipio desea alcanzar con este procedimiento de gestión de colonias de gatos.

Este modelo permite:

  1. Reducir o eliminar los posibles problemas que puedan surgir asociados a la presencia de gatos ferales no controlados.
  2. Estabilizar el tamaño de las colonias, disminuyendo el volumen de animales ingresados en los centros de acogida.
  3. Favorecer la colaboración de los colectivos implicados.
  4. Este proyecto se apoya en la labor altruista de los vecinos, las vecinas, los colectivos y asociaciones del municipio de La Miñosa, que deseen colaborar con el proyecto, además de profesionales del ámbito veterinario, que trabajaran con el Ayuntamiento por la protección animal cumpliendo así la demanda y obligación de respeto hacia los animales.

3. RECURSOS HUMANOS

a) Personas colaboradoras autorizadas

Tendrán esta consideración las personas, colectivos o asociaciones que, de acuerdo con los términos que se describan, se comprometan a cuidar y a atender a los animales.

A cada colaborador/a o grupo de estos/as, se les asignará una colonia y sus funciones serán las siguientes:

  • Captura de los animales para su registro y esterilización.
  • Suelta de los mismos, una vez estén registrados y esterilizados.
  • Suministro controlado de alimento adecuado, que en todo caso será pienso seco. Se podrá utilizar pienso húmedo para su captura o para tratamientos sanitarios. En cualquier caso, el alimento deberá ser suministrado por los/as voluntarios/as.
  • Higienización periódica de comederos y bebederos. No se dejarán alimentos en el suelo y los restos se retirarán diariamente para evitar situaciones de insalubridad.
  • Si se instalaran areneros, su limpieza sería periódica.
  • Control de la inmigración: detección de la incorporación de nuevos ejemplares para su control sanitario y esterilización.
  • Informar al Ayuntamiento sobre cualquier incidencia observada.

El número de personal autorizado para gestionar la colonia dependerá de la población de la misma, estableciéndose un número variable de personas colaboradoras autorizadas en función de la ratio de 1 colaborador/a por cada 20 individuos aproximadamente.

b) Coordinador/a:

Persona que establecerá nexos de comunicación entre las entidades locales, los colaboradores, la clínica veterinaria convenida; se encargará de las labores de formación del personal implicado en la realización del CER y de las actividades de divulgación para sensibilización del público general.

c) Agentes intermediadores entre el ayuntamiento y los vecinos y vecinas.

Se intentará que sea un/a responsable del Ayuntamiento. Se encargará de la elaboración del protocolo, que deberá aprobarse en pleno; autorización y registro de las colonias felinas y de los colaboradores; supervisión de la labor de los mismos; estado de salubridad de las calles; comunicación con el personal coordinador; mediación de posibles conflictos vecinales y emisión de informes finales.

4. DESARROLLO DEL PROYECTO

4.1. Identificación de las colonias y su acondicionamiento

El Ayuntamiento, las personas voluntarias y los/as veterinarios /as colaboradores/as, realizarán una evaluación de los lugares donde se encuentran los/as gatos/as, número de individuos y valoraran su situación.

Se llevará a cabo el acondicionamiento de la ubicación de la colonia: retirando basura acumulada, habilitando zonas de alimentación y cobijo. Se prevé el acondicionamiento de futuras colonias que puedan formarse.

4.2. Gestión de solicitudes de personas colaboradoras autorizadas

Una vez identificadas y acondicionadas las colonias existentes, se llevará a cabo un listado de personas colaboradoras autorizadas, que de manera voluntaria, se comprometan a colaborar con el proyecto.

El modelo de solicitud de persona colaboradora autorizada corresponde al ANEXO I (para particulares) y al ANEXO II (para asociaciones o colectivos) y se deberá presentar en el registro del Ayuntamiento.

Una vez recibidas las solicitudes, se creará un registro de colaboradores/as a los que se les proporcionará una acreditación y se les asignará la colonia o colonias que deberán gestionar.

4.3. Captura de los gatos

Las personas colaboradoras autorizadas, capturarán los gatos de la colonia signada, siguiendo los métodos de captura que se indiquen, de forma coordinada con el equipo veterinario colaborador.

4.4. Registro y esterilización

Acciones llevadas a cabo por los/as veterinarios/as:

  • Evaluación previa: una vez anestesiado el animal, se comprobará el estado general y posible existencia de parasitosis externas: ácaros de oídos, pulgas y garrapatas. En caso de presentarlas se realizará limpieza y un tratamiento específico.
  • Desparasitación interna: mediante medicamento de aplicación spot-on (absorción por la piel) o pastillas.
  • Esterilización quirúrgica: se esterilizarán todos los individuos y, según indicaciones del personal veterinario, podrá incluir un tiempo de permanencia en la clínica. Las intervenciones se realizarán con sutura reabsorbible. En el caso de las hembras, se incluye un tratamiento con antibiótico de larga acción.
  • Marcaje e identificación: Se realizará una marca en la oreja para identificar los individuos esterilizados. Esta marca consistirá en un corte en la oreja izquierda para los machos y en la derecha para las hembras.
  • Ficha: se cumplimentará una ficha por cada ejemplar, entregando una copia al Ayuntamiento. La ficha contendrá la siguiente información:
    • Colonia de procedencia.
    • Fecha de captura y esterilización.
    • Foto.
    • Reseña.
    • Resultado de la evaluación sanitaria.
    • Localización del marcado en oreja.
    • Fecha de suelta.
    • Observaciones.

4.5. Retorno de los gatos

Cuando el personal veterinario lo indique, se notificará, a las personas colaboradoras, que los gatos pueden retornar al mismo lugar en el que fueron capturados o, en su caso, a lugares establecidos para su reubicación.

4.6. Seguimiento y control

Las personas colaboradoras autorizadas alimentaran a los gatos y realizaran el control de la colonia asignada, informando al Ayuntamiento de cualquier incidencia que se produzca.

En La Miñosa, a 11 de abril de 2025.- El Alcalde-Presidente D. Juan Jesús Abad Gordillo.

Información adicional

  • Tipo de anuncio: Anuncio
  • Municipios: Miñosa (La)
Visto 69 veces

© Diputación Provincial de Guadalajara

Plaza de Moreno, 10 - 19001 Guadalajara - Tel.: 949 88 75 00